En el evento Pure//Accelerate, Pure Storage ha presentado una serie de innovaciones destinadas a transformar la gestión de datos en un entorno donde la inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un estándar operativo. La compañía busca ir más allá del simple almacenamiento de datos, destacando la gestión como la base para preparar la estructura de IA, abarcando desde la nube hasta el núcleo y el borde.
Rob Lee, director de tecnología de Pure Storage, subrayó la importancia de acceder y gestionar los datos en tiempo real y a escala, asegurando que sean seguros y accesibles desde cualquier lugar. Con este enfoque, Pure Storage introduce el concepto de Enterprise Data Cloud, una arquitectura operativa que ofrece control, automatización y ciberresiliencia en cualquier entorno, ya sea local o en la nube.
Entre las novedades destaca el servicio Pure Storage Cloud Azure Native, diseñado para facilitar la migración de cargas VMware a Azure sin necesidad de refactorización. Este servicio es nativo de Azure y permite desacoplar el almacenamiento del cómputo, reduciendo la sobrecarga y mejorando la eficiencia.
La ampliación de la plataforma incluye un plano de control inteligente que automatiza la gestión de datos a través de flotas, integrando Kubernetes a escala y copilotos de IA. Este sistema promete simplificar la administración mediante una interacción natural, reduciendo la necesidad de especialistas en cada subsistema.
Pure Storage también ha introducido soluciones técnicas para mejorar la eficiencia y reducir la latencia en las operaciones de IA. Entre ellas se encuentra una caché clave-valor para acelerar las inferencias en entornos multi-GPU y un motor de reducción de datos de nueva generación, Purity Deep Reduce, que disminuirá los costes de almacenamiento.
Finalmente, la estrategia de Pure Storage se enfoca en ofrecer un único plano de datos que garantice la movilidad y consistencia en la experiencia del usuario, junto con la ciberresiliencia necesaria para el funcionamiento continuo de la IA. La propuesta busca gestionar el dato como un recurso integral, garantizando la seguridad, gobernanza y automatización necesaria para afrontar los retos actuales del mercado.