Pure Storage y Cisco Lanzan ‘AI Factories’ con NVIDIA: Innovadora Solución FlashStack Validated Design para Escalabilidad Empresarial

Pure Storage y Cisco han dado un paso adelante en el ámbito de la inteligencia artificial empresarial al anunciar un nuevo diseño validado por Cisco (CVD) para FlashStack®. Esta solución busca integrar cómputo, almacenamiento, red y software en una plataforma de grado empresarial, simplificando el salto de proyectos de IA generativa desde pruebas piloto hasta producción.

La colaboración se amplía a los AI PODs de la Cisco Secure AI Factory con NVIDIA, combinando servidores Cisco UCS, almacenamiento FlashBlade//S™, red Nexus 9000, Portworx® para Kubernetes y NVIDIA AI Enterprise. Esta alianza ofrece un bloque de referencia destinado a desplegar IA a gran escala, reduciendo tanto la complejidad como el riesgo.

Maciej Kranz de Pure Storage destaca la importancia de disponer de datos fiables para potenciar los modelos de IA, mencionando que la colaboración con Cisco y NVIDIA permite eliminar las barreras de datos y operacionalizar la inteligencia artificial de manera efectiva. Jeremy Foster de Cisco añade que su objetivo es orquestar el RAG completo en una infraestructura lista para IA, facilitando al cliente convertir datos en valiosos insights.

Uno de los desafíos más grandes para las organizaciones es pasar de pruebas piloto a despliegues a gran escala debido a arquitecturas de datos fragmentadas. El nuevo CVD ofrece una solución, permitiendo gestionar tanto datos estructurados como no estructurados con el almacenamiento FlashBlade//S™ y asegurando datos persistentes en entornos Kubernetes gracias a Portworx®. Esto proporciona un acceso rápido y confiable, crucial para flujos de entrenamiento e inferencia.

La “AI Factory” de referencia incluye componentes claves como el Cisco UCS C845a con GPU NVIDIA RTX PRO 6000 para mejorar la inferencia y el entrenamiento, almacenamiento unificado de alto rendimiento, y una red Cisco Nexus 9000 que asegura baja latencia. Además, la operación es optimizada por Cisco NX-OS y el Nexus Dashboard, ofreciendo visibilidad y control integrados.

En términos de casos de uso, la plataforma es adecuada para aplicaciones como RAG con vector stores, agentic AI, búsqueda semántica, analítica de vídeo y generación de código, entre otros. Los beneficios son significativos: menor complejidad y riesgo, rendimiento optimizado, datos gobernados y protegidos, y escalabilidad sin necesidad de rearquitecturas.

El FlashStack CVD estará disponible a partir del primer trimestre de 2026, a través de partners como AHEAD, ePlus y World Wide Technology, entre otros. Los interesados pueden inscribirse para acceso anticipado y briefings con los equipos de Pure, Cisco o NVIDIA.

La iniciativa refleja la creciente necesidad de superar el cuello de botella que suponen los data pipelines en la implementación de IA, proporcionando un camino más claro y confiable hacia la producción. Este desarrollo es un marco estratégico para empresas en sectores multicloud y regulados que buscan mejorar rendimiento, gobernanza y cumplimiento de SLA.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Indignación por la Pensión de Auxiliares de Enfermería Tras 25 Años de Servicio: ¿Dónde Está la Justicia?

Silvia, una ex auxiliar de enfermería en Francia, refleja...

La UE Apunta a una Reducción del 90% de Emisiones para 2040 con Flexibilidades para Países Cautelosos

Los ministros de Medio Ambiente de la UE alcanzaron...

Mamdani: La Antítesis de Trump que Inspira con Optimismo y Esperanza

El nuevo alcalde de Nueva York, miembro del partido...

Tragedia en Louisville: Avión se Estrella Durante Despegue

Un avión de carga de UPS se estrelló y...