Qualcomm Revoluciona con la Compra de Arduino: Presenta UNO Q, el «Dual Brain» con Linux y Micro en Tiempo Real para Potenciar la IA al Borde

Qualcomm Technologies ha dado un paso significativo al anunciar la adquisición de Arduino, una decisión que pretende democratizar el acceso a su catálogo de computación de borde e inteligencia artificial (IA) para desarrolladores, educadores y makers a nivel mundial. Este movimiento estratégico sigue pendiente de la aprobación regulatoria y otras condiciones de cierre habituales.

Como parte de esta adquisición, se ha presentado una nueva placa denominada Arduino UNO Q. Esta placa busca revolucionar el sector al permitir aplicaciones que van desde el clásico «blink» hasta el desarrollo de inteligencia artificial. Una de sus principales características es que mantiene la compatibilidad con el ecosistema UNO y el IDE de Arduino, y además, introduce App Lab, un entorno de desarrollo unificado que interconecta RTOS, Linux, Python e IA.

Este anuncio se suma a una serie de adquisiciones previas por parte de Qualcomm enfocadas en el edge, incluyendo Foundries.io y Edge Impulse. Con la integración de Arduino, Qualcomm pretende acelerar el proceso de prototipado y la transición a producción de soluciones inteligentes en varias aplicaciones.

Nakul Duggal, Group GM de Automotive, Industrial & Embedded IoT en Qualcomm, destacó que esta adquisición pretende democratizar el acceso a productos de IA y computación avanzada, fusionando el espíritu open source de Arduino con el portafolio de Qualcomm.

Desde Arduino, Fabio Violante, CEO, y Massimo Banzi, cofundador, destacaron que esta alianza permitirá avanzar en su compromiso con la accesibilidad e innovación, llevando herramientas de IA de última generación a la comunidad.

La placa UNO Q, protagonista del anuncio, cuenta con un enfoque «dual brain» que combina un microprocesador capaz de ejecutar Linux Debian y un microcontrolador para control en tiempo real. Este diseño busca integrar lo mejor de ambos mundos: capacidad de IA y gráficos, junto con el control en tiempo real con baja latencia.

App Lab, el nuevo entorno de desarrollo lanzado junto a UNO Q, promete unificar el proceso de creación y escalado de aplicaciones, facilitando la transición entre RTOS, Linux, Python e IA. Esta herramienta busca reducir la complejidad de los sistemas heterogéneos y permitirá a desarrolladores de diversos sectores, desde educación hasta IoT industrial, trabajar de manera más eficiente.

Más allá de los aspectos técnicos, el anuncio refuerza el compromiso de Arduino con la comunidad, asegurando que la esencia open source y el enfoque hacia la accesibilidad sigan siendo prioritarios.

La disponibilidad de la placa UNO Q está asegurada a través de la tienda oficial de Arduino y varios distribuidores como RS Components y DigiKey, con más mayoristas autorizados uniéndose próximamente.

La convergencia de la IA y la computación de borde en esta adquisición refleja una tendencia creciente en la industria, reduciendo el tiempo entre la concepción de una idea y su implementación práctica. Al incluir a Arduino bajo su ala, Qualcomm no solo amplia su ecosistema, sino que promete un futuro donde la accesibilidad y la innovación sean accesibles para todos.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resiliencia Valenciana: El Espíritu Inquebrantable de su Gente

El Día de la Comunidad Valenciana, el 9 de...

Una Estrategia Nacional para Garantizar Viviendas Asequibles de Por Vida: Un Enfoque Sustentable

El Plan Estatal de Vivienda 2026-2030 busca consolidar un...

Desafíos y Oportunidades: La Empresa Familiar Identifica Vacíos en el Mercado Laboral Español

Las principales empresas del país enfrentan dificultades para cubrir...

Pronto Liberarán a Todos los Rehenes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado...