Inicio Tecnología Quantum Motion Revoluciona: Integración de Chips CMOS en Computación Cuántica para la...

Quantum Motion Revoluciona: Integración de Chips CMOS en Computación Cuántica para la Industria Móvil

0

En el escenario emergente de la computación cuántica, la startup británica Quantum Motion desafía el statu quo con la presentación del primer ordenador cuántico del mundo fabricado con tecnología de silicio CMOS. La innovación promete cambiar la forma en que se desarrollan estos sistemas, al integrar componentes cuánticos en la misma base tecnológica que soporta la producción de chips para dispositivos como smartphones y portátiles.

Instalado en el National Quantum Computing Centre (NQCC), este ordenador cuántico se distingue por su construcción compacta, al condensar el frigorífico de dilución y la electrónica de control en tres racks estándar de 19 pulgadas. La plataforma ofrece una unidad de procesamiento cuántico (QPU) plenamente integrada con software de control compatible con entornos como Qiskit y Cirq.

El proyecto marca un cambio significativo, al migrar de métodos exóticos a un proceso CMOS estándar, aprovechando las obleas de 300 mm y los qubits de espín integrados en un diseño modular. Esta arquitectura se basa en bloques repetibles que permiten escalar el sistema mediante replicación.

El empleo de silicio y tecnología CMOS no es solo una elección tecnológica, es una estrategia que capitaliza las cadenas industriales ya existentes, permitiendo una integración densa y economías de escala. La posibilidad de manufacturar qubits con herramientas establecidas podría facilitar el crecimiento del hardware cuántico, aunque el desafío permanece en el control ultrafrío y la fragilidad inherente de los qubits de espín.

Los avances de Quantum Motion se apoyan en resultados prometedores, como el logro de un 98% de fidelidad en puertas de dos qubits en colaboración con el University College London, una cifra que coloca esta tecnología dentro del radar de desarrollo competitivo.

La arquitectura por tiles no solo impulsa el aumento potencial de qubits, sino que también simplifica el diseño y mejora la estabilidad térmica. Pese a las ambiciones de escalar a millones de qubits, el camino hacia una computación cuántica plenamente funcional y comercial sigue siendo incierto, debido a desafíos como la corrección de errores y la interconexión efectiva.

Frente a otras tecnologías cuánticas, como los superconductores y los iones atrapados, el enfoque de Quantum Motion se destaca por su uso del silicio, prometiendo una barrera industrial más baja y un potencial de densidad superior. Sin embargo, el éxito dependerá de la capacidad para mantener alta fidelidad y desarrollar interconexiones a gran escala.

La industria observa cuidadosamente esta evolución, ya que presenta implicaciones importantes no solo para la forma y factor de los sistemas cuánticos, sino también para la disponibilidad y costo de estas tecnologías. La integración cercana de control y lectura promete avances en la conectividad y un descenso en la necesidad de cableado criogénico extenso.

Mientras el sector avanza, la mirada estará puesta en la capacidad de Quantum Motion para realizar demostraciones de corrección de errores cuánticos y desarrollar un ecosistema industrial robusto. Con este avance, la compañía proyecta un futuro donde hablar «el idioma» del silicio es una realidad factible, colocándose a la vanguardia de un esfuerzo por adaptar la mecánica cuántica a las técnicas consolidadas de la fabricación moderna. Sin embargo, hasta que se logren qubits lógicos sostenibles, el entusiasmo está acompañado de cautela, en espera de que esta visión se materialice en aplicaciones prácticas y sostenibilidad comercial.

Salir de la versión móvil