Quirón Prevención Destaca Peligros Laborales para Fisioterapeutas y Propone Estrategias de Protección

Los fisioterapeutas, fundamentales en el tratamiento de trastornos musculoesqueléticos, enfrentan diariamente los mismos peligros que ayudan a aliviar en sus pacientes. Una reciente advertencia de Quirón Prevención, reconocido en el ámbito de la salud ocupacional, resalta los riesgos laborales a los que estos profesionales están expuestos, con especial énfasis en las lesiones musculoesqueléticas que, de no tratarse a tiempo, pueden afectar drásticamente su salud laboral.

El día a día de los fisioterapeutas está marcado por una constante exposición a riesgos ergonómicos. La manipulación y movilización de pacientes exige posturas forzadas y movimientos repetitivos que ejercen una presión constante sobre músculos y articulaciones. Esta rutina, prolongada en el tiempo, frecuentemente resulta en dolores de espalda, lesiones en brazos y cuello, y en casos extremos, en padecimientos crónicos.

Quirón Prevención propone un conjunto de medidas para mitigar estos riesgos. La implementación de camillas y taburetes ajustables, además de soportes de apoyo para brazos, puede mejorar la postura durante las sesiones de rehabilitación. También se sugiere manejar la carga física a través de la rotación de actividades para reducir la fatiga. Practicar ejercicios para fortalecer la musculatura es igualmente aconsejado para prevenir lesiones a largo plazo.

Además, los fisioterapeutas se enfrentan a riesgos provenientes del uso de aparatos de electromedicina. Estos dispositivos, que emiten radiaciones no ionizantes, requieren un manejo correcto para evitar lesiones. Reducir la exposición a estas radiaciones, mediante equipamientos de protección y siguiendo las instrucciones de uso al pie de la letra, es imperativo para mantener la seguridad.

El contacto cercano con pacientes conlleva otro conjunto de riesgos, específicamente biológicos, si estos sufren de enfermedades contagiosas. Para contrarrestar este tipo de amenaza, se recomienda el uso de guantes y mascarillas, además de mantener una higiene rigurosa, resguardando tanto la salud del fisioterapeuta como la del paciente.

En el ámbito psicosocial, los riesgos asociados tampoco deben subestimarse. El contacto constante con personas que requieren atención puede derivar en estrés, desmotivación y agotamiento emocional. Para combatir estos problemas, variar las tareas, realizar pausas frecuentes y fomentar la comunicación en el entorno laboral es clave. Técnicas de meditación y ejercicios de respiración han demostrado ser herramientas efectivas para aliviar el estrés acumulado.

La salud de los fisioterapeutas es una prioridad ineludible, dada su misión en el cuidado físico de la población. Es vital adoptar medidas preventivas adecuadas para asegurar su bienestar y permitir que sigan desempeñando su trabajo de manera eficiente y segura.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de la Jornada 3 de la Liga Nacional de Fútbol 7 FEDPC

La tercera jornada de la Liga Nacional de Fútbol...

Inmaculada Ortega se postula para su reelección como secretaria provincial de CCOO en Cádiz

Tras la conclusión de los procesos congresuales de los...

Roberto Brasero Advierte sobre Posible Descenso de Temperaturas a inicios de Marzo

Las primeras semanas de marzo traerán cambios significativos en...

Adiós al Mal Olor: El Producto Revolucionario para Pies y Calzado que Vas a Querer Recomprar

Un nuevo producto disponible en Amazon ha captado la...