Radicalismo Político: Un Obstáculo para la Estabilidad Gubernamental en Alemania

En las elecciones alemanas de 2025, el escenario político ha experimentado una marcada polarización, con un notable ascenso de los partidos situados en los extremos del espectro político. La Unión (CDU y CSU) se ha mantenido como la fuerza más votada, aunque no logró alcanzar sus objetivos, logrando solo un 28,5% de los votos. La ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha alcanzado un récord, superando el 20% del apoyo, mientras que Die Linke ha aumentado su popularidad entre los jóvenes, capturando el 8,7% de los votos. El SPD sufre su peor resultado histórico, obteniendo solo el 16,5%. La formación del gobierno se presenta complicada, con la posibilidad de una mini Gran Coalición entre la Unión y el SPD o la necesidad de integrar a Los Verdes en una alambicada coalición ‘Kenia’. El líder conservador Friedrich Merz se enfrenta al reto de estabilizar un ejecutivo en un entorno cada vez más fragmentado y divergente, en el que las fuerzas extremistas aumentan su influencia y ponen en riesgo la gobernabilidad del país.

Leer noticia completa de Internacional en El Independiente.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Carrefour Lanza Tendedero Revolucionario para Enfrentar Días de Lluvia

Carrefour ha presentado un tendido innovador que promete transformar...

Capturando la Esencia: Las 12 Perspectivas para el Retrato Perfecto de Mario Vargas Llosa

En la semana de su fallecimiento, un conjunto de...