En la era digital, la revolución en el trabajo híbrido y el auge de las aplicaciones en la nube han reconfigurado el ámbito de la ciberseguridad. Los métodos tradicionales de protección de datos, basados principalmente en la inspección de contenido, han quedado obsoletos frente a las nuevas demandas del entorno virtual, según señala Cyberhaven, una firma especializada en seguridad digital.
El concepto que emerge como crucial en este escenario es el linaje de datos. No obstante, es esencial distinguir entre el linaje «local» y el «global», ya que muchas soluciones en el mercado ofrecen una perspectiva incompleta e insuficiente. Mientras el linaje local se limita a rastrear interacciones específicas entre un usuario o dispositivo y un archivo, el linaje global ofrece una visión panorámica, rastreando todo el recorrido del dato a través de su ciclo de vida dentro de la organización.
Tradicionalmente, la seguridad ha descansado en la identificación de patrones para detectar información sensible. Sin embargo, este método tropieza con obstáculos significativos: su ineficacia ante datos cifrados y la generación excesiva de falsos positivos. Además, carece del contexto necesario para comprender verdaderamente el riesgo de un incidente.
Para una protección efectiva, los responsables de seguridad deben entender el origen, transformación, interacción y uso de cada dato. Es aquí donde el linaje global de datos se presenta como crucial. Cyberhaven alerta sobre las limitaciones de soluciones que solo prometen linaje local, ya que estas fallan en proporcionar una cobertura adecuada frente al uso indebido o fuga de información crítica.
Un caso hipotético ilustra la diferencia: un archivo con datos de clientes descargado de Snowflake, distribuido entre múltiples plataformas y finalmente almacenado en un Dropbox personal, probablemente quedaría fuera del radar de un sistema de linaje local. Por el contrario, una solución de linaje global podría rastrear todo su recorrido, garantizando así la integridad en la protección del dato.
Para enfrentar este desafío, Cyberhaven ha desarrollado una base de datos de grafos capaz de manejar complejas interacciones a gran escala, lo cual es indispensable en las organizaciones modernas donde los datos cruzan múltiples plataformas y geografías.
En palabras de Cameron Galbraith, Director de Marketing de Producto en Cyberhaven: «El linaje global de datos no es solo una característica adicional, sino el nuevo estándar para proteger los datos en organizaciones modernas. Si una herramienta no puede ver el todo, está condenada a fallar en algún punto».
Así, el linaje global de datos surge no como un sustituto, sino como un complemento indispensable a las medidas tradicionales de seguridad, adaptándose al complejo tejido donde los datos fluyen sin control aparente. Sin el contexto que brinda un enfoque de linaje global, la protección de datos quedará siempre incompleta. Esta es la nueva conclusión para quienes buscan afianzar su postura frente a riesgos internos, exfiltraciones de datos y cumplimiento normativo. Sin contexto, no hay seguridad, y dicha seguridad solo la garantiza una visión holística del ciclo de vida del dato.