El 24 de diciembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre, el cual tiene como objetivo principal mejorar la compatibilidad entre la pensión de jubilación y el trabajo. Esta nueva normativa representa un avance significativo en la legislación relacionada con el empleo y la jubilación en España.
Una de las modificaciones más destacadas de este Real Decreto-ley es la actualización del artículo 33 del texto refundido de la Ley de Clases Pasivas. Esta reforma busca armonizar los requisitos para acceder a la jubilación activa en el Régimen de Clases Pasivas con aquellos que ya se encuentran establecidos en la Ley General de la Seguridad Social. Así, se busca ofrecer un marco más unificado y equitativo para todos los beneficiarios.
Entre las principales innovaciones introducidas por esta normativa, destaca la intención de facilitar la compatibilidad entre el desarrollo de una actividad laboral y el cobro de la pensión de jubilación. Esto permitirá a los jubilados, en función de sus necesidades y deseos, tener un mayor margen de actuación para seguir activos en el mercado de trabajo sin dejar de percibir su pensión.
Asimismo, el Real Decreto-ley sustituye la cuantía de la jubilación activa por un porcentaje variable que dependerá de los años de demora en el acceso a la jubilación. Esta medida busca incentivar a los trabajadores a prolongar su vida laboral, contribuyendo así a una mejora en la sostenibilidad del sistema de pensiones.
En definitiva, este Real Decreto-ley supone un paso importante hacia la modernización de la regulación sobre jubilación y empleo, ofreciendo a los ciudadanos una mayor flexibilidad y opciones en la gestión de su vida laboral y su bienestar económico en la etapa de jubilación.
Fuente: ANPE Andalucía.