La Diputación de Málaga ha comenzado a celebrar el Día de la Mujer con una serie de galas en honor a las mujeres destacadas de municipios menores de 20.000 habitantes. Este año, en la primera gala denominada «Mujer del Año», que tuvo lugar en la Casa de la Cultura de Pizarra, se reconoció a 16 mujeres procedentes de varios municipios de la comarca del Guadalhorce. A este evento asistieron, entre otros, la diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familias, María Dolores Vergara, y el alcalde de Pizarra, Félix Lozano, junto con representantes de las distintas localidades.
El objetivo de estas galas es poner en valor el papel y el compromiso que estas mujeres han demostrado en la promoción de la igualdad en sus comunidades. Durante el evento, se rindió homenaje a diversas mujeres cuya labor ha sido fundamental para el desarrollo social y cultural de sus municipios.
Entre las galardonadas se encontró a Dolores Cordón, presidenta de la Asociación de Mujeres El Albar de Alozaina, quien ha trabajado activamente para fomentar la participación femenina. También fue reconocida María del Carmen Fernández, la primera mujer funcionaria del Ayuntamiento de Humilladero, así como Francisca Leiva de Almogía, destacada por su lucha por los derechos de las personas y su contribución al desarrollo cultural local.
Entre otras homenajeadas, Lourdes Luna, directora del colegio de Alozaina, fue reconocida por su trabajo en el proyecto Comunidad de Aprendizaje y en la comisión de Igualdad del Ayuntamiento. Mariana Muñoz de Álora, presidenta de Asociación de Mujeres La Flor del Romero, también recibió una distinción por su labor en favor de la igualdad en su municipio.
La gala también homenajeó a Joaquina Durán, bibliotecaria con una vasta trayectoria que ha promovido numerosas actividades culturales, así como a Ramona Pulido de Arenas, quien ha liderado la Asociación de Mujeres ‘Las Pleiteras’. María Encarnación Guerra de Monda, fundadora de la Asociación de Mujeres ‘La Villa’, y María Remedios Fernández de Ojén, quien ha implementado proyectos de igualdad en el ámbito educativo, también fueron reconocidas.
Asimismo, Anastasia Domínguez de Alozaina fue homenajeada por su labor en la Federación de Asociaciones de Mujeres de Sierra de las Nieves, mientras que Juana Guerrero de Carratraca recibió el reconocimiento por su compromiso con la igualdad y los derechos ciudadanos. Mariana Ramos, de Casarabonela, fue destacada por su esfuerzo en la educación, y Pilar Marín recibió un homenaje por su trabajo con la Asociación de Mujeres Comareñas. También fue reconocida Concha Moreno de Istán, defensora de los derechos de las mujeres y con 50 años de experiencia en educación intercultural, así como Josefa Muñoz de El Burgo, quien ha promovido la participación de mujeres en diversos ámbitos.
Finalmente, Silvia Olivero de Pizarra fue homenajeada no solo por su talento en la dirección orquestal, sino también por su contribución a la música y cultura de la región.
Las próximas galas de «Mujer del Año» se llevarán a cabo en La Viñuela, Villanueva del Trabuco y Algatocín, donde se continuará reconociendo el compromiso y la labor de mujeres que trabajan por la igualdad en sus respectivos municipios. Estas celebraciones son un claro reflejo de la importancia que tiene el empoderamiento femenino y el reconocimiento del trabajo de las mujeres en la sociedad.
Fuente: Diputación de Málaga.