Inicio Actualidad Reconocimiento de Calidad: Puertos Andaluces Galardonados con 20 Banderas Azules

Reconocimiento de Calidad: Puertos Andaluces Galardonados con 20 Banderas Azules

0
Reconocimiento de Calidad: Puertos Andaluces Galardonados con 20 Banderas Azules

Los puertos deportivos de Andalucía han consolidado su excelencia al obtener este año un total de 20 distintivos de Bandera Azul, distribuidos en cinco provincias: Almería (2), Cádiz (6), Granada (1), Huelva (6) y Málaga (5). Estos reconocimientos son otorgados por la prestigiosa Fundación Europea para la Educación Ambiental (FEE) y la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC) como símbolo de calidad medioambiental y labor formativa.

La comunidad cuenta con 17.955 atraques, de los cuales casi 5.000 son de gestión directa por la Junta de Andalucía a través de la Agencia Pública de Puertos (APPA). Este año, nueve banderas azules han sido para puertos gestionados directamente por la Junta, mientras que el resto han sido para concesionarios privados (9) o de gestión estatal (2).

El litoral de Huelva se destacó especialmente, aportando cinco distinciones en los puertos de Ayamonte, Punta Umbría, Isla Cristina, Mazagón y El Terrón. Cádiz, por su parte, recibió banderas azules en los puertos de Sancti Petri, Rota y Chipiona. En Almería, el puerto de Adra fue galardonado, aunque destaca que Roquetas de Mar y Caleta de Vélez en Málaga no obtuvieron el distintivo debido a obras de mejora en sus instalaciones.

El programa Bandera Azul evalúa condiciones de seguridad, calidad ambiental, gestión sostenible y educación medioambiental, además de aspectos como la calidad del agua, gestión de residuos, eficiencia energética y adaptación para personas con discapacidad. Este año, Andalucía también ha sido reconocida con 162 distintivos de Bandera Azul, 138 para playas, 20 para puertos y cuatro para embarcaciones sostenibles, situándose en segundo lugar a nivel nacional por comunidades.

En cuanto a embarcaciones, se premió a cuatro turísticas sostenibles, destacando EMAI, con amarre en el puerto de Isla Cristina, gestionado directamente por la Junta de Andalucía. Estas embarcaciones efectúan excursiones para concienciar sobre la biodiversidad marina.

La concesión de estos distintivos no solo reconoce la excelencia en las instalaciones, sino que también impulsa las buenas prácticas ambientales y fomenta la protección del medio marino, valorando los esfuerzos por integrar criterios sociales y educativos que contribuyan a la sostenibilidad.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil