El auditorio Edgar Neville de la Diputación de Málaga ha sido el escenario de un emotivo y significativo evento llamado «Mujer en Plural», con motivo del Día Internacional de la Mujer, celebrado el 8 de marzo. Este acto tuvo como objetivo reconocer la valiosa labor del tejido asociativo femenino de la provincia de Málaga, congregando a alrededor de 400 mujeres provenientes de diversas asociaciones, así como representantes de ayuntamientos locales.
La vicepresidenta de la Diputación, Antonia Ledesma, fue la encargada de dar inicio al acto, destacando la importancia de la lucha por la igualdad, que definió como «una lucha permanente de cada una de nosotras desde el lugar que le toca». Ledesma resaltó el papel fundamental que desempeñan las asociaciones en toda la provincia, desde los municipios más pequeños hasta los más grandes, en los esfuerzos por combatir la violencia de género, empoderar a las mujeres, garantizar el ejercicio pleno de sus derechos y alcanzar la equidad de género.
Durante el evento, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en talleres impartidos por expertas en diferentes áreas. Alicia Amezcua, gestora de proyectos socioeducativos de la Asociación Azahara, ofreció un taller titulado «Conecta con tu poder desde lo femenino». Por su parte, Sara Duarte, co-creadora del Instituto de Respiración Consciente, presentó su propuesta «Alcanza tu potencial a través de la respiración». La música estuvo a cargo de la cantautora malagueña Alba LaMerced, quien aportó su talento al evento.
Uno de los momentos más destacados fue la entrega de los galardones «Mujer del Año», donde se reconoció el trabajo y compromiso de ocho mujeres de la provincia que sirven como referentes en la lucha por la igualdad. Entre las galardonadas se encontraba Juani Jiménez de Coín, quien ha dedicado más de 20 años a la Asociación de Mujeres Amatista, así como Francisca García, primera concejal mujer del Ayuntamiento de Tolox y actual alcaldesa. También fue reconocida María del Mar González, economista y presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres de Peñarrubia, así como Rocío García, técnica superior de Turismo en el Grupo de Desarrollo Rural de Antequera.
Otras merecedoras del galardón incluyen a María de los Ángeles Rivero, presidenta de la Asociación de Mujeres de Riogordo, y Lorena Peña, presidenta de la Asociación Feminista Ronda y la Serranía. Gracia María Peneque, de Villanueva del Trabuco, fue destacada por su trabajo en procesos de formación de mujeres en temas de igualdad, mientras que Carmen Trinidad Bornao, abogada en Mijas y presidenta de la Asociación de Mujeres de Mijas, fue reconocida por su labor en la promoción de la igualdad y su extensa trayectoria asociativa.
La diputada de Igualdad, María Dolores Vergara, cerró el acto agradeciendo a todas las federaciones y asociaciones por su valioso trabajo en la consecución de una provincia más igualitaria y justa. «Las federaciones, las asociaciones estáis ahí para dar voz a muchas mujeres y trabajar en la consecución de una provincia más igualitaria y justa», afirmó, recordando la importancia de difundir el trabajo silencioso pero poderoso de muchas mujeres en sus comunidades.
El evento celebrado en el auditorio Edgar Neville ha sido un recordatorio del impacto que la acción colectiva puede tener en la lucha por la igualdad y un tributo a aquellas mujeres que, a través de su dedicación y esfuerzo, contribuyen a construir un futuro más equitativo.
Fuente: Diputación de Málaga.