Inicio Actualidad Récord de Viajeros: Metros y Tranvías Andaluces Superan los 32 Millones en...

Récord de Viajeros: Metros y Tranvías Andaluces Superan los 32 Millones en el Primer Semestre del Año

0
Récord de Viajeros: Metros y Tranvías Andaluces Superan los 32 Millones en el Primer Semestre del Año

En el primer semestre del año, los sistemas de transporte público de Andalucía, incluyendo los metros de Granada, Málaga y Sevilla, así como el tranvía de la Bahía de Cádiz, han registrado un movimiento de más de 32 millones de pasajeros. Este total de 32,330,215 viajeros representa un incremento del 6,2% en comparación con el año récord anterior, 2024.

Abril y mayo fueron meses destacados, superando por primera vez los seis millones de viajeros en abril, y alcanzando casi esa cifra en mayo con 5,99 millones. El crecimiento más significativo se observó en mayo, aumentando un 13% respecto al mismo mes de 2024.

La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, destacó que estas estadísticas reflejan la dirección positiva de las medidas adoptadas para fomentar el uso del transporte público en Andalucía. Estas medidas incluyen mejoras en el servicio y tarifas competitivas, con el gobierno de Juanma Moreno comprometido en ofrecer un transporte sostenible y asequible. Actualmente, se movilizan cerca de mil millones de euros para expandir las redes de metro y reactivar tranvías en Jaén y Alcalá de Guadaíra.

En términos de crecimiento, el Metro de Málaga y el Trambahía lideraron con un aumento del 7,7%. El Metro de Málaga acogió cerca de 9,7 millones de usuarios, con abril y mayo siendo sus meses más concurridos. El Trambahía transportó 1,109,083 viajeros, destacando marzo con más de 200,000 pasajeros.

Por su parte, el Metro de Granada incrementó un 7,4% su número de usuarios, llegando a nueve millones, con mayo como uno de sus mejores meses. El Metro de Sevilla, que transportó 12,5 millones de viajeros, registró un aumento del 4,1%, coincidiendo mayo con la celebración de la Feria de Sevilla.

Estos servicios, gestionados por la Consejería de Fomento a través de la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía, han recuperado sus cifras tras la caída de usuarios durante la pandemia en 2020, impulsadas por mejoras en el servicio y reducciones en los precios de los títulos multiviajes.

El compromiso del gobierno andaluz por un transporte público moderno y sostenible se refleja en las actuales obras de ampliación de las redes de metro en Granada y Málaga, que continúan en ejecución. Este esfuerzo apunta a una movilidad más justa y respetuosa con el medio ambiente, consolidando así la apuesta por un transporte público competitivo en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil