Inicio Economía Récord Histórico: Los Metros Andaluces y el Trambahía Alcanzan 60 Millones de...

Récord Histórico: Los Metros Andaluces y el Trambahía Alcanzan 60 Millones de Viajeros en 2024

0
Récord Histórico: Los Metros Andaluces y el Trambahía Alcanzan 60 Millones de Viajeros en 2024

El transporte público andaluz continúa registrando cifras récord, ya que los metros de Sevilla, Málaga, Granada y el Tranvía de la Bahía de Cádiz han alcanzado casi 60 millones de usuarios durante el año 2024, marcando un aumento del 18,3% respecto al año anterior. Estos datos reafirman el compromiso de la Junta de Andalucía, bajo la dirección de la consejera de Fomento, Rocío Díaz, por ofrecer un transporte público competitivo y en constante mejora.

Los logros en transporte público han tenido un impacto positivo en el medio ambiente. Gracias a la utilización de estos servicios, se han evitado 16,59 millones de desplazamientos en vehículos privados y se ha reducido la emisión de 29.487 toneladas de CO2, contribuyendo significativamente a la lucha contra el cambio climático.

Por separado, el Metro de Sevilla ha registrado 22,7 millones de usuarios, experimentando un crecimiento del 11% con respecto al 2023. Desde su inauguración en 2009, su acumulado supera los 235 millones de viajeros. El Metro de Málaga, el que más creció porcentualmente, alcanzó los 18 millones de pasajeros, un incremento del 34,2%, y ha logrado sumar 78 millones de usuarios desde 2014. El Metro de Granada registró un aumento del 14,5% con más de 16 millones de viajeros, mientras que el Tranvía de la Bahía de Cádiz llegó a los dos millones de usuarios, un 10% más que el año previo.

Durante 2024, se han implementado varias políticas e infraestructuras para mejorar el transporte público, incluyendo el aumento de plazas, mejoras en el confort de usuarios y reducción de tiempos de espera. Además, se ha avanzado en eficiencia energética con la instalación de placas solares en los metros de Sevilla, Granada y Málaga, y se han añadido aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes.

La digitalización también ha sido clave, facilitando el acceso a nuevos sistemas de pago y títulos de transporte. Las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía demuestran su dedicación hacia un transporte público sustentable y de calidad, proyectando nuevas mejoras para el futuro.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil