En el marco del Red Hat Summit, las empresas tecnológicas Red Hat y AMD anunciaron una ampliación significativa de su colaboración estratégica. Este esfuerzo conjunto busca entregar soluciones más eficientes en inteligencia artificial generativa y modernizar infraestructuras virtualizadas en entornos híbridos. La propuesta combina las tecnologías abiertas de Red Hat con la potencia de los procesadores AMD EPYC y las GPU AMD Instinct, con el fin de optimizar el rendimiento y la escalabilidad en cargas de trabajo cada vez más exigentes.
Uno de los anuncios más destacados fue la integración completa de las GPU AMD Instinct en Red Hat OpenShift AI. Esto permitirá que las organizaciones desplieguen modelos de inteligencia artificial de manera más eficiente, evitando el uso de recursos extremos. Las pruebas realizadas en Microsoft Azure demostraron que ya es posible escalar modelos de lenguaje dentro de una única máquina virtual utilizando múltiples GPU, lo que reduce los costos al evitar la fragmentación de recursos.
La alianza también mostró un entorno de inferencia robusto y eficiente, utilizando las GPU AMD Instinct MI300X junto con la plataforma Red Hat Enterprise Linux AI, compatible con arquitecturas abiertas.
Además, ambas compañías adelantaron su trabajo conjunto en el ecosistema vLLM, donde colaboran para acelerar la inferencia de modelos de lenguaje. Entre las mejoras anunciadas se incluyen:
– Rendimiento mejorado sobre GPUs AMD mediante la incorporación del AMD kernel library.
– Optimización del kernel Triton y soporte de FP8 para modelos densos y cuantizados.
– Mejora en el soporte para sistemas multi-GPU, ofreciendo ejecución escalable y eficiente.
– Expansión del ecosistema vLLM con la participación de IBM, fortaleciendo el desarrollo continuo y la compatibilidad con hardware AMD.
Como resultado, las GPUs AMD Instinct soportarán de forma nativa el Red Hat AI Inference Server, simplificando la ejecución de modelos de código abierto en hardware optimizado.
Por otra parte, Red Hat subrayó la validación de Red Hat OpenShift Virtualization para procesadores AMD EPYC. Esto permitirá unificar cargas de trabajo de máquinas virtuales y contenedores en una única plataforma nativa en la nube, clave para actualizar centros de datos, consolidar infraestructura y reducir costos. AMD EPYC se afianza así como plataforma ideal para alojar sistemas con GPU, impulsando el retorno de inversión en cargas de IA exigentes, compatible con servidores de marcas como Dell, HPE y Lenovo.
En declaraciones oficiales, Ashesh Badani de Red Hat explicó que la colaboración con AMD amplía las opciones para modernizar infraestructuras y preparar entornos de producción con tecnologías avanzadas y de código abierto. Philip Guido de AMD añadió que la combinación de las plataformas de Red Hat con sus GPU Instinct y CPUs EPYC ofrece el rendimiento y eficiencia necesarios para impulsar la innovación en IA, virtualización y nube híbrida.