Redeia Aumenta su Inversión en un 41% para Impulsar la Transición Energética y Fomentar el Desarrollo Industrial en España

Redeia ha intensificado sus esfuerzos para modernizar y fortalecer la red de transporte eléctrico en España, destinando 564,2 millones de euros en la primera mitad de 2025. Este monto representa un aumento del 33,9% respecto al mismo periodo del año anterior, y un incremento del 41% en el desarrollo de la red de transporte, alcanzando los 517 millones de euros frente a los 366,7 millones del año 2024.

Esta inversión está alineada con el plan establecido a principios de año, cuyo objetivo es superar los 1.400 millones de euros antes de que finalice 2025, marcando un hito histórico para la compañía.

Durante el primer semestre, Redeia ha realizado progresos en varios proyectos estratégicos que son esenciales para la planificación eléctrica nacional. Entre ellos se destaca la interconexión entre España y Francia por el Golfo de Vizcaya, y el inicio del tendido de enlaces submarinos entre Tenerife y La Gomera, así como entre la Península y Ceuta. También destaca el refuerzo del suministro eléctrico en Baleares con la puesta en servicio del eje sur de Ibiza y la activación de la subestación Calera y Chozas en Toledo, esencial para la industria y el transporte ferroviario.

En el campo industrial, se han inaugurado la subestación de Abrera en Barcelona y la ampliación de Espartal en Zaragoza, además de completarse la primera fase de la subestación Saguntum 220 kV. En Canarias, avanza la construcción de la central de bombeo reversible Salto de Chira, esencial para el almacenamiento de energía renovable.

Las inversiones realizadas también han impulsado los ingresos de Redeia, que alcanzaron los 843,3 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,2% en comparación con el período anterior. Las áreas de negocio de infraestructuras eléctricas nacionales generaron 714,9 millones de euros, un aumento del 3,4%, mientras que la transmisión internacional y la fibra óptica reportaron 72,2 millones y 74,5 millones respectivamente.

El EBITDA se elevó a 636 millones de euros, suponiendo un incremento del 2,8%, y el EBIT alcanzó los 416,2 millones, un 3,7% más. El beneficio neto se mantuvo estable en 269,5 millones de euros con un crecimiento del 1,5% en operaciones continuadas. La deuda financiera neta de Redeia se sitúa en 5.539,4 millones de euros, incrementándose en 169,6 millones debido al ritmo acelerado de inversión, aunque en parte compensado por la generación de caja y subvenciones como los 21 millones recibidos para la interconexión con Francia.

Con un fuerte compromiso hacia la sostenibilidad, Redeia ha alcanzado que el 80% de su deuda esté vinculada a criterios ESG, superando la meta inicial del 60% para 2025 con la intención de llegar al 100% para el año 2030. La compañía también avanza en su Estrategia de Impacto Integral, promoviendo 239 iniciativas en España y Latinoamérica con un enfoque en el desarrollo social, económico y ambiental.

Como actor clave en la transición energética, Redeia desempeña un papel fundamental en la descarbonización de la economía y la integración de energías renovables, garantizando la seguridad del suministro y preparando la infraestructura para nuevas industrias emergentes.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Fallece Ricardo Medina, pionero de la televisión con Madrid Directo y España Directo

Ricardo Medina, destacado periodista y fundador de Telemadrid, falleció...

Verifica los Resultados del Sorteo Eurodreams del Lunes 18 de Agosto | Loterías y ONCE

El Eurodreams, juego de azar conjunto de ocho países...

Alcaraz se Corona en Cincinnati tras la Sorprendente Retirada de Sinner

El tenista italiano se retiró del partido tras solo...

Controversia por Estatua de Martin Luther King en Florida: «Parece una Caricatura»

Una nueva estatua de Martin Luther King Jr. en...