Inicio Salud Redescubriendo el Bienestar: Revalorización de los Masajeadores Íntimos y su Impacto en...

Redescubriendo el Bienestar: Revalorización de los Masajeadores Íntimos y su Impacto en la Salud Femenina en España

0
Silvia Pastor

Un reciente estudio realizado por INTIMINA ha puesto de manifiesto una significativa falta de conocimiento sobre el uso terapéutico de los masajeadores íntimos entre las mujeres en España. A pesar de su creciente popularidad dentro del ámbito del bienestar sexual, muchos desconocen su potencial para aliviar síntomas de la menopausia o como apoyo en tratamientos oncológicos.

Con motivo del Día Mundial del Orgasmo Femenino, INTIMINA presentó su I Estudio sobre el Uso Terapéutico de los Masajeadores Íntimos en España. El informe revela que más del 55% de las mujeres no está al tanto de los beneficios de estos dispositivos para tratar problemas sexuales como el vaginismo y la dispareunia. Además, el 56% ignora su utilidad para combatir síntomas de la menopausia, como la sequedad o la disminución del deseo sexual.

La investigación destaca la necesidad de actualizar el sector sanitario, ya que solo el 20% de las encuestadas ha recibido recomendaciones médicas sobre el uso de estos productos. Una amplia mayoría, el 83%, considera fundamental que los profesionales de la salud informen más al respecto. El estudio también señala un estigma social persistente, con más del 90% de las mujeres sintiendo que existe un tabú en torno a estos dispositivos, y solo el 36% compartiendo con comodidad sus experiencias.

Aun así, las mujeres que han utilizado masajeadores informan de mejoras significativas en su bienestar. Un 75% ha notado cambios positivos, como un aumento de la lubricación, una mejor relación de pareja y reducción del dolor. La satisfacción es tal que 9 de cada 10 usuarias los recomiendan.

Los tipos de masajeadores varían, siendo los vibradores y estimuladores de clítoris los más comunes. Más del 70% de las participantes expresó interés en integrar estos dispositivos en su rutina de autocuidado después de conocer sus beneficios.

Expertos como María Pérez, fisioterapeuta especializada en suelo pélvico, resaltan que estos dispositivos no solo ofrecen placer, sino que pueden mejorar la vascularización y el bienestar emocional, especialmente en la menopausia o tras un tratamiento oncológico. Pilar Ruiz, responsable de comunicación de INTIMINA en España, enfatiza la importancia de entender estos productos como herramientas de salud, impulsando una visión más abierta y libre de prejuicios.

Salir de la versión móvil