Inicio Gastronomía Redescubriendo Raíces: Innovación y Tradición en la Transformación de Cepas Ancestrales para...

Redescubriendo Raíces: Innovación y Tradición en la Transformación de Cepas Ancestrales para los Vinos de Regantío Viejo

0
Sergio Ramirez chef

En el pintoresco enclave de Arcos de la Frontera, la Bodega Regantío Viejo se establece como un símbolo de excelencia en el ámbito del vino andaluz, destacando no solo por sus viñas centenarias, sino también por un meticuloso proceso de elaboración enfocado más en la calidad que en la cantidad. Desde que la familia Naranjo Ortiz asumió su dirección en 2018, la bodega ha experimentado una reinvención profunda, aunque siempre fiel a su esencia: la riqueza de su tierra y la excelencia de sus uvas.

Con una producción que no supera las 35,000 botellas anuales, Regantío Viejo se distingue por una exclusividad construida sobre cepas antiquísimas, las cuales otorgan a sus vinos un carácter singular. Las variedades predominantes, Syrah y Merlot, junto con un viñedo de colección con 47 tipos distintos de uvas, enriquecen la diversidad y sofisticación de su oferta.

Una firme filosofía de sostenibilidad define las prácticas en los viñedos de Regantío Viejo. La implementación de cubiertas vegetales, la integración de la ganadería y la eliminación de productos químicos son principios que no solo garantizan la autenticidad del producto final, sino que también afianzan a Cádiz como un epicentro emergente de vinos de alta calidad.

Destacándose en su selecta producción, los vinos tintos Relicta y Duo Vites son verdaderas joyas, acompañados por los blancos Junus e Ignotus. La estética de las etiquetas, inspirada en la Antigüedad clásica, encierra significados profundos que reflejan las distintas personalidades de cada vino. Duo Vites impresiona con un equilibrio entre complejidad y sencillez, mediante aromas especiados y notas de fruta roja. Relicta, por su parte, se distingue por una intensidad sublime y el delicado toque del roble francés.

El vino blanco Ignotus es una rareza exquisita, combinando más de veinte tipos de uvas en una producción extremadamente limitada de solo dos barricas anuales. Este elixir ha capturado la atención de coleccionistas y amantes de vinos únicos. En contraste, Junus Blanco es un homenaje al territorio andaluz, basado en la uva Palomino del Pago Macharnudo y en una crianza especial en botas envinadas con olorosos y amontillados.

Regantío Viejo no solo protege el legado de sus añejos viñedos, sino que también refleja un constante diálogo entre tradición e innovación. Su apasionado enfoque hacia la viticultura ha convertido a esta bodega en un lugar donde cada botella narra una historia, encapsulando la esencia de un terroir único. En cada sorbo, se descifra el compromiso de ofrecer una experiencia vinícola excepcional, donde la calidad y la autenticidad son los valores que perduran.

Salir de la versión móvil