Reevaluando el Dolor Menstrual: Más Que Solo un Mal Común

La endometriosis, una enfermedad ginecológica que afecta a aproximadamente el 10% de las mujeres en edad reproductiva globalmente, continúa siendo un asunto de preocupación significativa debido a su alta prevalencia y el desconocimiento que la rodea. A menudo infradiagnosticada y minimizada social y clínicamente, esta patología sigue representando un desafío médico considerable.

La doctora Anita Scrivo, ginecóloga del Hospital Quirónsalud Bizkaia, explica que la endometriosis implica la presencia de tejido similar al endometrial fuera del útero. Este fenómeno puede provocar inflamación, dolor crónico, y afectar órganos cercanos. Las ubicaciones del tejido pueden ser variadas, desde los ovarios e intestinos hasta áreas menos comunes como la vejiga o incluso los pulmones.

Uno de los principales obstáculos en el manejo de esta enfermedad es el retraso en su diagnóstico. La doctora Scrivo señala que «tradicionalmente, se ha asumido que el dolor menstrual es normal», lo que retrasa consultas e intervenciones apropiadas. Este paradigma puede resultar en años de espera para un diagnóstico preciso. Por lo tanto, es crucial buscar atención médica ante cualquier síntoma, ya que un diagnóstico temprano permite intervenir de manera más efectiva y controlar mejor la enfermedad.

Los síntomas predominantes incluyen dolor pélvico crónico, menstruaciones dolorosas, molestias durante las relaciones sexuales, fatiga e, incluso, infertilidad. Sin embargo, no todas las pacientes experimentan dolor; algunas descubren la enfermedad durante evaluaciones de fertilidad o ante complicaciones serias.

En cuanto al tratamiento, la doctora Scrivo insiste en un enfoque personalizado. Las opciones varían desde tratamientos hormonales y analgésicos hasta cirugía en casos específicos. Dada la complejidad de la intervención quirúrgica, es esencial realizarlas en centros especializados con un equipo multidisciplinario.

Además de las intervenciones médicas, adoptar hábitos de vida saludables es crucial. Una dieta rica en productos naturales y antiinflamatorios, junto con la práctica de ejercicio adaptado y la reducción del estrés, puede tener un impacto positivo en la calidad de vida de las afectadas.

Para quienes desean profundizar en el tema, la doctora recomienda el podcast «Endometriosis, la enfermedad silenciada», que aborda desde síntomas hasta la importancia del diagnóstico precoz y las opciones de tratamiento. Este recurso ofrece una guía comprensible para desmitificar una condición que impacta a millones de mujeres en el mundo.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Se Amplía el Plazo para Solicitar el Plan Provincial de Arbolado Urbano

La Diputación Provincial de Cádiz ha dado un paso...

Elimina el Óxido en la Cocina: Métodos Efectivos y Consejos Prácticos

El óxido en la cocina es un problema común...

Tableta Versátil: La Compañera Ideal para el Día a Día

Samsung Electronics ha lanzado la Galaxy Tab S10 Lite,...