Inicio Tecnología Reflexión: El Dilema del Crecimiento y Contracción de la Nube Europea

Reflexión: El Dilema del Crecimiento y Contracción de la Nube Europea

0

El mercado del cloud en Europa presenta una paradoja significativa: mientras los ingresos de los proveedores locales han aumentado un 167% desde 2017, su cuota de mercado ha caído drásticamente del 27% al 13%. Esta situación se explica por el dominio creciente de tres gigantes estadounidenses: AWS, Microsoft Azure y Google Cloud, que acaparan el 72% del mercado regional.

Según el análisis de Synergy Research Group, el mercado europeo alcanzó un valor de 10,4 millardos de euros en el segundo trimestre de 2022, un aumento impresionante en comparación con 2017. Sin embargo, la expansión de los proveedores europeos no ha logrado seguir el ritmo de los hiperescaladores, quienes invierten más de 4 millardos de euros trimestralmente en Europa.

John Dinsdale, analista jefe de Synergy, identifica al cloud como un “juego de escala” que requiere inversiones colosales y sostenidas, acceso a productos clave como PaaS, y una operación excelente. Actualmente, los principales actores europeos, como SAP y Deutsche Telekom, apenas alcanzan cuotas del 2% cada uno, sin tener un impacto significativo en el panorama global.

Mientras las empresas europeas dependen cada vez más de servicios gestionados por los hiperescaladores, la competencia en el segmento IaaS (infraestructura como servicio) resulta ser meramente básica. El verdadero desafío está en el PaaS, donde las innovaciones en bases de datos, IoT y analítica imponen el liderazgo. Este segmento no solo atrae a los desarrolladores, sino que también establece barreras sólidas de entrada y salida.

Las operadoras europeas, posadas sobre una infraestructura de edge computing, aún no capitalizan su ventaja geográfica y tecnológica. En lugar de ello, han firmado acuerdos de co-branding con hiperescaladores, limitando su papel a proveedores de infraestructura básica.

El open source, en principio una solución, no se traduce en soberanía tecnológica si la gobernanza y el mantenimiento continúan fuera de Europa. Una verdadera independencia requiere además de fuentes locales de financiación y dirección estratégica.

Para revertir esta situación, Europa debe tomar medidas concretas: fomentar una competitiva oferta de PaaS, priorizar plataformas con gobernanza europea en compras públicas, y aprovechar correctamente el potencial del edge. La financiación estable y la formación en skills avanzados también son cruciales.

Las empresas, en tanto, deben adoptar un enfoque pragmático hacia el uso de la nube, manteniendo opciones multi-nube y asegurando portabilidad de datos para minimizar riesgos futuros. Por último, cuando surjan alternativas europeas viables, es vital probarlas para aumentar su tracción en el mercado.

El análisis de Synergy revela no una caída, sino una madurez carente de ambición. La oportunidad de influir en el cloud se construye con inversiones estratégicas en PaaS, edge computing y un enfoque sostenido en producto y operaciones. Europa aún puede cambiar el rumbo si decide jugar con sus propias reglas, pero el reloj sigue avanzando.

Salir de la versión móvil