Inicio Titulares Reflexiones Ardientes: Un Análisis de ‘Los Soles del Rojo Verano’

Reflexiones Ardientes: Un Análisis de ‘Los Soles del Rojo Verano’

0

En Nicaragua, el verano, caracterizado por su sequedad y calor extremo, se prolonga durante la mitad del año, especialmente entre marzo y abril, cuando los ríos se secan y el paisaje se transforma en un mar de tierras agrietadas. Este periodo contrasta con la temporada de lluvias, que se presentan de forma torrencial, causando desbordamientos de ríos y alterando drásticamente el entorno. En la región de la meseta cafetalera, las excursiones a la laguna de Masaya eran populares durante el verano, a pesar de los peligros asociados con sus aguas profundas. Durante la presidencia de José María Moncada, se realizaron obras significativas para mejorar el acceso a la laguna, aunque su mandato estuvo marcado por la ocupación militar estadounidense y las tensiones con las fuerzas de Sandino. Las aventuras infantiles en el área, desafiando las prohibiciones paternas, reflejaban el espíritu de exploración y valentía frente a la naturaleza implacable y el volcán Santiago, cuyas erupciones solían resonar ominosamente en la noche.

Leer noticia completa en El Pais.

Salir de la versión móvil