Inicio Empresas Refuerzo de la Colaboración entre Empresas y Academia: Reunión del Grupo de...

Refuerzo de la Colaboración entre Empresas y Academia: Reunión del Grupo de Talento de Málaga TechPark Execs con la Universidad de Málaga

0
Talento Málaga TechPark Universidad

Recientemente, la Escuela de Ingeniería de Telecomunicación, la Escuela de Ingenierías Industriales y la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga implementaron una colaboración significativa al presentar su oferta formativa en el Parque Tecnológico de Málaga, conocido como Málaga TechPark. Este evento tuvo como objetivo estrechar la conexión entre el talento universitario y las necesidades de las empresas que operan en el parque.

La reunión fue organizada por el grupo de Talento del Club de Directivos de Málaga TechPark Execs y reunió a una veintena de directivos de diversas empresas del parque y representantes académicos de la Universidad de Málaga. El encuentro se llevó a cabo en la sede de Accenture, donde se abordaron temas cruciales sobre el futuro de la formación y la integración de estudiantes en el ámbito industrial y tecnológico.

Durante el evento, intervinieron Joaquín Ortega, director de la Escuela de Ingenierías Industriales; Fali Godoy, director de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación; y Ana Cisneros, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. También estuvieron presentes Javier López, delegado del Rector para la Innovación Tecnológica, Lourdes Cruz, directora de Desarrollo de Negocio de Málaga TechPark, y Nuria Iglesias, Delivery and Culture Lead en Accenture, quienes compartieron sus visiones sobre la relación entre la universidad y la industria.

Uno de los anuncios más destacados del encuentro fue la introducción del nuevo curso de ‘Liderazgo en Ingeniería’, que se espera iniciar el próximo año académico. Este curso tiene como objetivo equipar a los ingenieros con habilidades en gestión, planificación, comunicación y trabajo en equipo. Además, se propuso la implementación de “Laboratorio de Proyectos”, donde los estudiantes de ingeniería podrán trabajar en proyectos reales, generando prototipos que puedan mostrar y probar, lo que facilitará la conexión entre el aprendizaje académico y la experiencia profesional.

La colaboración entre la Universidad de Málaga y las empresas de Málaga TechPark es crucial, y los planes de formación propuestos cuentan con el apoyo de los directivos del Club Málaga TechPark Execs, que agrupa a más de 50 empresas. Ortega subrayó la importancia de esta colaboración en la creación de microcredenciales y la vinculación directa del talento formativo con las oportunidades laborales disponibles en el parque.

Cisneros, en su intervención, destacó la variedad de titulaciones disponibles, las oportunidades de prácticas profesionales y la organización de la próxima Feria de Empleo 2025. También hizo énfasis en las iniciativas de formación complementaria y la creación de un comité asesor para la mejora continua de los planes de estudio.

La jornada culminó con la presentación de las acciones futuras, reafirmando el compromiso de todas las partes involucradas en la formación de talento en ingeniería y economía así como su integración efectiva en el mercado laboral de Málaga TechPark.

El Club de Directivos Málaga TechPark Execs se estableció con la misión de fomentar la colaboración entre las empresas del parque y promover la excelencia profesional en el sector. Desde su creación, el club ha reunido a un gran número de empresarios y directivos, representando más del 70 % del volumen de empleo en el Parque.

A tres años de su fundación, Málaga TechPark Execs sigue consolidándose como un pilar fundamental en el ecosistema del parque, impulsando el talento y los proyectos de I+D+i, y fortaleciendo los lazos entre las empresas que lo componen.

Fuente: Parque Tecnológico Andalucía.

Salir de la versión móvil