Reglamento (UE) 2024/886: Revolución en Transferencias Rápidas y a Costo Estándar para Clientes y Bancos

A partir de octubre de 2025, los bancos de la zona euro deberán realizar transferencias en euros en menos de 10 segundos, durante todo el año, sin importar el día o la hora. Esta medida incluye que el costo de estas transferencias instantáneas no supere al de las transferencias ordinarias, que en muchos casos ya es gratuito.

Además, se implementará una verificación entre el nombre del beneficiario y el IBAN al realizar un pago, lo que ayudará a reducir errores y fraudes. Este nuevo sistema se implantará de forma gradual y presentará obligaciones diferenciadas para los proveedores de servicios de pago (PSP) tanto dentro como fuera de la zona euro.

Para los usuarios, esto significa que el dinero debe estar disponible casi al instante, y la confirmación será recibida en menos de 10 segundos. Las transferencias instantáneas deben ser accesibles a través de los mismos canales que las actuales transferencias ordinarias, como aplicaciones y sitios web.

El calendario de implementación establece que los PSP de la zona euro deben estar preparados para recibir transferencias instantáneas a partir de enero de 2025 y para su emisión desde octubre del mismo año. También deberán aplicar la paridad de precios desde enero de 2025 y la verificación nombre-IBAN desde octubre de 2025.

Para las entidades fuera de la zona euro, la capacidad para recibir estas transferencias será obligatoria desde enero de 2027, y la posibilidad de emitirlas a partir de julio de ese mismo año.

En términos de precios y comisiones, las nuevas reglas exigen que las transferencias instantáneas no sobrepasen el precio de las ordinarias. Los servicios adicionales, sin embargo, podrán tener un costo, pero no debido a la velocidad de la transferencia.

Desde el punto de vista del riesgo y el cumplimiento, la verificación nombre-IBAN servirá para alertar sobre posibles errores antes de efectuar un pago. Las transferencias instantáneas, una vez realizadas, son irrevocables, lo que prioriza la prevención sobre la corrección posterior.

Para las entidades financieras, este cambio requerirá una mayor disponibilidad tecnológica y operativa, asegurando una orquestación eficiente y sin interrupciones. Se espera que estas mejoras también ofrezcan nuevas oportunidades para monetizar servicios adicionales y mejorar las prácticas de educación para los usuarios.

El impacto también será significativo para las empresas, que podrán gestionar mejor su liquidez y realizar pagos urgentes sin cargos extra, manteniendo un control operativo adecuado.

En resumen, la implementación de estas medidas no solo promete una mayor eficiencia y velocidad en el sistema de transferencias bancarias, sino que también podría redefinir la experiencia financiera de usuarios y empresas por igual, consolidando una infraestructura más ágil y segura.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Modelo y Cantante Fede Dorcaz, Residenciado en Mallorca, Pierde la Vida en Tiroteo en Ciudad de México

El modelo y cantante argentino Fede Dorcaz, de 29...

Resultados del Euromillones: Sorteo del 10 de octubre – Consulta aquí ganaradores y premios

Este viernes, el sorteo del Euromillones ofrece un bote...

Devastadoras lluvias en México: 23 muertos y 13 desaparecidos

Se han registrado víctimas mortales en los estados mexicanos...

Cuatro Ganadores de la Bonoloto Celebran Premio de 43.000 Euros y el Bote Aumenta a 2,5 Millones

El sorteo de la Bonoloto del viernes dejó cuatro...