En la provincia de Málaga, la Delegación de Educación y Juventud de la Diputación ha decidido repetir la exitosa iniciativa de talleres de fotografía con dispositivos móviles enfocados en redes sociales, tras la positiva respuesta que tuvo en su primera edición. En 2022, casi 130 jóvenes participaron en estos cursos formativos, lo que pone de relieve el interés creciente por mejorar las habilidades fotográficas en un mundo cada vez más digital.
Este año, los talleres tienen como objetivo proporcionar a los jóvenes conocimientos esenciales sobre el manejo de la cámara fotográfica, así como su aplicación en diferentes contextos, incluyendo el desarrollo de una marca personal y la fotografía culinaria. Además, se buscará fomentar una reflexión crítica sobre el contenido que se genera y se comparte en plataformas digitales.
Los alumnos que se inscriban tendrán la oportunidad de aprender sobre una variedad de temas que abarcan desde los principios básicos de la fotografía hasta el entendimiento del funcionamiento de la luz, encuadres y reglas de composición. También se incluirán temas de edición y herramientas básicas para enriquecer las imágenes producidas. Los talleres no solo estarán centrados en la técnica, sino que también se estimularán debates sobre el uso responsable de las redes sociales.
La iniciativa se llevará a cabo en 15 municipios de la provincia, cuyos detalles específicos aún están por determinarse. Cada taller constará de dos sesiones de 4 horas, con un límite de 15 participantes por taller, garantizando así una atención más personalizada y un aprendizaje más eficaz.
La experiencia del año pasado incluyó la participación de jóvenes de localidades como Villanueva de la Concepción, Ronda, Almáchar, y muchas más, lo que refleja la diversidad y el alcance de estos cursos. En esta edición, el rango de edad para los participantes será de 14 a 35 años, lo que abre las puertas a un amplio espectro de jóvenes interesados en mejorar sus habilidades fotográficas.
Para inscribirse en los talleres, es necesario que los interesados realicen una solicitud a través del enlace de inscripción proporcionado, y es fundamental que esta sea tramitada por personal técnico del Ayuntamiento correspondiente. Las inscripciones se gestionarán por orden de llegada y se dará prioridad a los municipios de menos de 20.000 habitantes, asegurando así una amplia accesibilidad.
Los interesados podrán encontrar más información y realizar sus inscripciones en la página oficial de la Diputación de Málaga. Este es un impulso más en el compromiso de la Diputación por ofrecer oportunidades de formación que enriquezcan el desarrollo personal y profesional de los jóvenes de la provincia.
Fuente: Diputación de Málaga.