Inicio Economía Regreso Autorizado para Más de 700 Evacuados del Incendio Forestal en Tarifa

Regreso Autorizado para Más de 700 Evacuados del Incendio Forestal en Tarifa

0
Regreso Autorizado para Más de 700 Evacuados del Incendio Forestal en Tarifa

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta, Antonio Sanz, ha comunicado que más de 700 personas desalojadas debido al incendio forestal en Tarifa (Cádiz) ya pueden regresar a sus lugares de pernocta. Los huéspedes de los hoteles Meliá Zahara, Atlántico y Varadero, así como los residentes de varias urbanizaciones, son los primeros en regresar. Por ahora, los evacuados de áreas como Atlanterra, Los Alemanes y el hotel Cortijo no han sido autorizados a retornar.

Durante la noche, efectivos de Infoca y Bomberos de Cádiz se enfocaron en controlar el flanco izquierdo del incendio. No se reportaron incidencias en las urbanizaciones, y la circulación fue fluida cerca del incendio. La Policía Local, con el apoyo de Protección Civil, mantuvo control en las áreas cercanas para facilitar el acceso a las personas a recoger sus pertenencias.

En otro incidente relacionado, un guardia civil que acudió a colaborar resultó herido en un accidente de tráfico y fue trasladado al Hospital de Puerto Real. Además, los ciudadanos que necesitaban medicación fueron atendidos en la farmacia de Zahara de los Atunes.

Para los evacuados, el polideportivo y la iglesia Nuestra Señora del Carmen se habilitaron como refugios, con el apoyo de Cruz Roja y Protección Civil. También se estableció un punto de información en la rotonda del mercadillo de Atlanterra.

Con la incorporación de medios aéreos, el operativo de extinción cuenta ahora con helicópteros, aviones, grupos de bomberos forestales y otras unidades especializadas. Desde el inicio del fuego, el 1-1-2 ha gestionado más de 700 llamadas informativas sobre el mismo.

La Agencia de Emergencias de Andalucía mantiene informada a la población con datos actualizados sobre incendios a través de la Plataforma de Emergencias para la Ciudadanía, que ofrece información en tiempo real sobre los incendios en la región.
Fuente: Junta de Andalucía.

Salir de la versión móvil