El 26 de septiembre de 2025, se publicó una orden que regula la fase de formación en empresas u organismos equiparados para los grados D y E dentro del Sistema de Formación Profesional en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Esta orden se enmarca en un esfuerzo por fortalecer la capacitación profesional y la integración laboral de los estudiantes mediante prácticas en entornos reales de trabajo.
La fase de formación, esencial en el proceso educativo, busca mejorar la empleabilidad de los futuros profesionales, ofreciendo a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conocimientos adquiridos en el aula en situaciones prácticas. Este enfoque no solo contribuye al desarrollo de habilidades técnicas, sino que también fomenta competencias interpersonales y de resolución de problemas, que son altamente valoradas en el mercado laboral.
La regulación establece criterios claros para la selección de empresas y organismos que puedan acoger a los estudiantes. Se priorizan aquellos que cumplen con estándares de calidad formativa y que están dispuestos a colaborar activamente en el proceso educativo. La orden también prevé el establecimiento de convenios entre las instituciones educativas y las empresas, garantizando que la formación sea pertinente y alineada con las demandas del sector.
Además, se implementarán mecanismos de seguimiento y evaluación para asegurar que la experiencia de formación en el entorno laboral sea enriquecedora. Los tutores de empresa y del centro educativo jugarán un papel crucial en este proceso, guiando a los estudiantes y facilitando su adaptación al contexto profesional.
Esta regulación busca, en última instancia, promover una enseñanza que responda a las necesidades del mercado y prepare a los estudiantes de la Comunidad Autónoma de Andalucía para enfrentar con éxito los retos del mundo laboral. Con esta iniciativa, se refuerza el compromiso de la administración educativa con la formación integral y de calidad, asegurando que los futuros profesionales adquieran no solo conocimientos teóricos sino también habilidades prácticas esenciales para su desarrollo.
Fuente: ANPE Andalucía.
