Rehabilitación del Edificio de Hacienda en Huelva: Un Logro Histórico para la Ciudad

La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, visitó recientemente las obras de rehabilitación del antiguo edificio de Hacienda en Huelva, reafirmando el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con las demandas históricas de la ciudad. Este proyecto no sólo transformará el edificio en una moderna sede administrativa de la Junta de Andalucía, sino que también forma parte de un ambicioso plan de ahorro que permitirá a la provincia reducir más de tres millones de euros en costos de alquiler de oficinas.

España, junto a otras destacadas figuras como la consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, la responsable de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, y la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, destacó que la iniciativa, pese a los contratiempos, como el descubrimiento de restos arqueológicos tartésicos, marcará un hito en la mejora de la funcionalidad administrativa. Tragsa, la adjudicataria del proyecto, está a cargo de la rehabilitación, que incorporará estos vestigios históricos en un área visitable.

La finalización de las obras está prevista para finales de 2026 o principios de 2027, momento en el cual los onubenses contarán con un edificio centralizado donde reunirán varias sedes de la administración regional, facilitando los trámites ciudadanos. Este esfuerzo también se alinea con el plan de eficiencia y ahorro de la Junta, que busca optimizar recursos y mejorar la calidad del servicio público.

En el ámbito económico, la provincia de Huelva verá más de tres millones de euros en ahorro gracias a la eliminación de alquileres y la valorización de inmuebles subutilizados. Además, el plan incluye operaciones de adquisición de nuevos inmuebles para fines administrativos, consolidando la apuesta de la Junta por un uso eficiente de los recursos.

Los restos arqueológicos descubiertos, considerados los primeros de época tartésica expuestos en la ciudad, serán integrados en el edificio, enriqueciendo así el patrimonio cultural de Huelva. La musealización de estos hallazgos proporcionará un nuevo espacio patrimonial que permitirá a los residentes y visitantes conocer la rica historia local.

Loles López, durante su intervención, enfatizó la relevancia histórica del proyecto, el cual subsana un antiguo déficit con el patrimonio urbano al revitalizar un icónico inmueble del corazón de Huelva. Con la integración de los elementos arqueológicos, el proyecto no sólo honra el pasado milenario de la ciudad, sino que también establece una mirada optimista hacia su futuro cultural y turístico.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Explorant el Futur: Liliana Arroyo Advocant per un Món Digital Segur i Accessible el 2100

Liliana Arroyo, una sociòloga especialitzada en el món digital...

¿Es el Atlético el Nuevo Filial no Oficial del Barcelona?

El enlace proporcionado no está accesible, por lo que...

Doble Sabor: La Experiencia de Tener Dos Salchichas en la Boca

Sthefany, participante de la octava edición de La isla...