La Diputación Provincial de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga, la Junta de Andalucía y Fundación Telefónica han decidido consolidar su compromiso por la formación técnica y el desarrollo profesional, renovando un acuerdo de colaboración que se firmó en 2022. Este acuerdo se extenderá por tres años más, continuando con la oferta de un programa de formación gratuita que busca no solo fomentar carreras profesionales, sino también generar un impacto social y económico significativo en la región. A través del desarrollo del talento y la especialización, el proyecto tiene como objetivo dinamizar el tejido social de Málaga.
La iniciativa 42 Málaga se destaca como un punto de acceso al mercado digital, con el objetivo de solidificar a la ciudad como el sexto hub tecnológico en España, atrayendo así a un mayor talento. Durante la firma del acuerdo, personajes clave como Francisco Salado, presidente de la Diputación, y Francisco de la Torre, alcalde de la ciudad, reafirmaron la importancia de la educación que se ajusta a las exigencias del mercado laboral actual, especialmente en sectores en crecimiento.
Salado destacó el «éxito» que ha representado el Campus 42, enfatizando su papel en el desarrollo de Málaga como nodo tecnológico. Afirmó que la formación del talento y la generación de oportunidades son esenciales para el progreso de cualquier sociedad. Por su parte, De la Torre resaltó que la permanencia de 42 Málaga es crucial y que este campus ha logrado generar sinergias con otros espacios de innovación en la ciudad.
El consejero de la Presidencia, Antonio Sanz, subrayó que 42 Málaga es un modelo educativo que logra democratizar el acceso a una formación tecnológica de alta calidad, logrando un índice de empleabilidad del 100% para aquellos que completan el curso. Sanz explicó que este modelo disruptivo de aprendizaje no cuenta con profesores, ni temarios ni horarios, lo que lo hace único en Andalucía.
Isabel Salazar, directora de Fundación Telefónica, añadió que el proyecto se centra en ofrecer oportunidades laborales como una herramienta vital para la inclusión social. Afirmó que el campus brinda una formación innovadora y gratuita en sectores con alta demanda profesional, como la ciberseguridad y la inteligencia artificial, además de contribuir al crecimiento personal y profesional de los estudiantes.
Desde su apertura, 42 Málaga ha recibido alrededor de 3.200 solicitudes para sus procesos de selección. Actualmente, cuenta con aproximadamente 750 estudiantes activos, un 20% de los cuales son mujeres, superando las cifras en grados formativos similares. Más de 190 empresas han contratado talento formado en este campus, que ha sido reconocido internacionalmente por su modelo innovador de enseñanza.
La renovación del acuerdo permite seguir promoviendo un enfoque formativo que asegure la cualificación profesional en Málaga y Andalucía, generando un impacto positivo en la economía y la sociedad local. La colaboración entre Fundación Telefónica, el Ayuntamiento de Málaga y otras instituciones refleja un compromiso firme con el futuro del empleo en un entorno digital en constante evolución.
Fuente: Diputación de Málaga.