Renovación de la Colaboración entre la Diputación y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres para Promover la Igualdad en toda la Provincia

La Diputación de Córdoba y la Plataforma Cordobesa contra la Violencia a las Mujeres han unido esfuerzos para lanzar el proyecto ‘Construyendo un futuro sin violencia. Educando en Igualdad. Rompiendo las cadenas’, una iniciativa que busca avanzar hacia la igualdad real entre hombres y mujeres. Este acuerdo fue formalizado recientemente en el Palacio de la Merced, donde el presidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y la presidenta de la Plataforma, Elena Vega, firmaron el convenio por el cual se destinan 30.000 euros para llevar a cabo el proyecto.

Durante la firma, Fuentes destacó el compromiso de la Diputación con la colaboración constante hacia la Plataforma, subrayando que las actividades del proyecto se enfocarán en las barriadas periféricas de Córdoba y en municipios con menos de 3.000 habitantes. Estas acciones de formación e información en aspectos de igualdad están concebidas para llegar a todos los sectores de la provincia, contando con la cooperación de ayuntamientos, centros educativos y colectivos de mujeres, con quienes la Plataforma ha trabajado durante casi una década.

La necesidad de seguir reforzando la educación en valores de igualdad, especialmente entre los jóvenes, fue enfatizada por Fuentes. Su mensaje subraya la urgencia de abordar la violencia de género en una provincia que todavía enfrenta este grave problema, resaltando que la meta es lograr una igualdad real que contribuya a erradicar la violencia machista.

Por su parte, Elena Vega también hizo hincapié en la gravedad de la situación actual, señalando que el número de mujeres asesinadas y las violencias machistas permanecen alarmantemente altos, con un aumento preocupante de la violencia vicaria. En respuesta, enfatizó la necesidad de intensificar el trabajo institucional y social, así como la concienciación y la educación a todos los niveles educativos.

Vega destacó que, en el próximo curso 2024-2025, el contacto con colectivos de mujeres continuará siendo una prioridad, ya que han logrado llegar al 85% de los municipios de Córdoba, coordinando y formando a asociaciones y trabajando directamente con la juventud y mujeres en situaciones vulnerables.

El proyecto abarcará varias localidades, incluyendo Villaralto, Espiel, La Carlota, Ochavillo del Río, Montemayor, Castro del Río, Cardeña, y más, así como en Córdoba capital, donde las actividades también tendrán lugar en diversos barrios. Esta amplia iniciativa pretende difundir el mensaje de igualdad y construir un futuro libre de violencia para todas las mujeres de la provincia.

Fuente: Diputación de Córdoba.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

España vs Portugal: Sigue en Directo el Emocionante Enfrentamiento Peninsular Online

España comenzó con fuerza su participación en la Eurocopa...

Inesperada Caída de Draper y Dominio Español: Wimbledon 2025 en Foco

El tenis británico enfrenta una dura decepción tras la...

España arrasa a Portugal con el liderazgo estelar de Alexia Putellas en su día más desafiante

La selección reafirmó su estatus de favorita con una...

Regular el mercado: La clave del éxito económico

En la sección de "El Intermedio" dedicada al problema...