En los últimos años, el diseño de interiores ha experimentado una transformación significativa, y una de las tendencias más destacadas es la eliminación del gotelé en las paredes. Durante décadas, este acabado texturizado ha sido una constante en muchos hogares españoles, pero con el auge de los estilos minimalistas y modernos, los propietarios están buscando alternativas para actualizar sus espacios y otorgarles un aire fresco y contemporáneo. En este contexto, un revestimiento inspirado en la escuela Bauhaus ha emergido como la solución ideal para deshacerse del gotelé y embellecer los interiores.
El estilo Bauhaus, originado en Alemania a principios del siglo XX, se distingue por su enfoque en la funcionalidad y una estética sencilla. Este estilo se caracteriza por líneas limpias, formas geométricas y una paleta de colores neutros, lo que lo convierte en una opción atractiva para aquellos que desean renovar su hogar sin caer en decoraciones excesivas. Como parte de esta tendencia, muchos están optando por revestimientos que no solo cubren el gotelé, sino que también suman un toque de elegancia y modernidad a cualquier habitación.
Para quitar el gotelé de las paredes utilizando este tipo de revestimiento, el primer paso es preparar la superficie adecuadamente. Es recomendable lijar las áreas más pronunciadas del gotelé para crear una base uniforme. Tras esta tarea, se deben aplicar capas de masilla o pasta para alisar la superficie, lo que permitirá que el revestimiento se adhiera correctamente y el resultado sea estéticamente agradable. Un enfoque cuidadoso en este proceso asegurará una transición exitosa hacia una pared más limpia y moderna.
Después de alisar las paredes, el siguiente paso es la instalación del revestimiento de estilo Bauhaus. El mercado ofrece una variedad de opciones, desde paneles de madera que imitan acabados naturales hasta recubrimientos en yeso que proporcionan un efecto liso y contemporáneo. Estos materiales no solo son agradables a la vista, sino que también son funcionales y fáciles de mantener, convirtiéndolos en una opción práctica para el día a día.
El uso de una paleta de colores neutros y suaves, característico del Bauhaus, ayuda además a maximizar la luz natural en los espacios, creando ambientes más amplios y acogedores. Este efecto es especialmente apreciado en apartamentos y casas pequeñas, donde cada metro cuadrado es valioso. La combinación de colores, texturas y formas simples puede cambiar radicalmente la percepción del espacio.
La eliminación del gotelé y la implementación de este revestimiento moderno no solo satisface las necesidades estéticas de los propietarios, sino que a su vez se alinea con tendencias de sostenibilidad y eficiencia energética. Muchos de estos materiales están diseñados para ser respetuosos con el medio ambiente y contribuir al confort térmico de la vivienda, convirtiendo al hogar en un espacio más sostenible.
En conclusión, despedirse del gotelé y optar por un revestimiento inspirado en Bauhaus es una tendencia en alza en el ámbito del diseño de interiores. Con una preparación adecuada y una elección consciente de materiales, los propietarios pueden disfrutar de espacios más modernos, funcionales y acogedores, reflejando un estilo de vida contemporáneo y en sintonía con las corrientes actuales del diseño.