La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública está culminando la reorganización del edificio de la Ciudad de la Justicia de Córdoba con el objetivo de adaptarlo a la nueva estructura de tribunales de instancia, secciones y servicios comunes que estipula la Ley de Eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta normativa, que entrará en vigor el próximo 31 de diciembre en la capital, busca optimizar el funcionamiento judicial en todo el país.
Como parte de esta reestructuración, el edificio verá la creación de nuevas áreas dedicadas a mediación y conciliación, así como la instalación de mostradores para atención al público en varias de sus plantas. Este cambio responde a la integración de los 39 juzgados unipersonales existentes en un tribunal único, que estará compuesto por el Servicio Común General, el Servicio Común de Tramitación y el Servicio Común de Ejecución. Además, la Audiencia Provincial contará con su propio Servicio Común de Tramitación y con el Registro Civil.
Para asegurar una transición fluida a la nueva normativa, el consejero de Justicia, José Antonio Nieto, y la delegada territorial, Raquel López, han estado en reuniones constantes con las autoridades judiciales y el personal administrativo involucrado. La planta baja del edificio albergará parte del Servicio Común General junto con el Registro Civil. En la primera planta, se localizará el resto del Servicio Común General junto con una nueva zona destinada a mediación, a conciliación y mostradores de atención al público. La segunda planta será hogar del Gabinete Jurídico de la Junta y de nuevas salas de declaraciones, mientras que se reserva espacio para una futura ampliación de la sección de Violencia sobre la Mujer.
Por su parte, la tercera planta contendrá los servicios comunes de Tramitación y Ejecución Penal, la sección de Vigilancia Penitenciaria, así como la Audiencia Provincial. En la cuarta y última planta se encontrarán los servicios comunes de Tramitación y Ejecución Civil, y las secciones de lo Contencioso-Administrativo y Social, junto con la Fiscalía. Ambas plantas dispondrán también de mostradores para atención al público.
La plantilla del partido judicial de Córdoba, compuesta por 406 funcionarios, verá un cambio en sus dinámicas laborales, ya que ahora trabajarán bajo un sistema flexible por secciones y servicios comunes. Esta reorganización ha llevado a la Consejería a aprobar una nueva Relación de Puestos de Trabajo, incluyendo 19 nuevos puestos de jefatura. Además, dos plazas genéricas se han transformado en puestos específicos para la sección de Violencia sobre la Mujer, que desde el 3 de octubre también maneja delitos sexuales por una reforma estatal.
El coste del personal para esta fase III de la reorganización asciende a más de 74,000 euros anuales. Además, las pequeñas obras necesarias para la reordenación de espacios tendrán un coste de alrededor de 50,000 euros. Todo el gasto para implementar la Ley de Eficiencia en Andalucía, que no cuenta con apoyo financiero del Gobierno central, recaerá en la Junta de Andalucía, sumando un costo total de casi 57 millones de euros.
Fuente: Gobierno al día de Andalucía.








