En la reciente exposición de la Proposición No de Ley (PNL) del grupo popular en el Parlamento andaluz, el secretario general del Partido Popular (PP) de Andalucía, Antonio Repullo, ha enfatizado la necesidad de una financiación justa para la comunidad. Durante su intervención, Repullo recordó el compromiso del PP en tiempos de gobierno socialista, afirmando que, desde la oposición, el partido mostró lealtad a los andaluces y luchó por acabar con la infrafinanciación que ha golpeado a Andalucía.
Repullo hizo un llamamiento contundente al PSOE-A, sugiriendo que deben elegir entre el interés de Andalucía o seguir en un «vergonzoso silencio». Resaltó la importancia de que todas las fuerzas políticas se unan para reivindicar una financiación equitativa para la comunidad, evidenciando que Andalucía no debería verse perjudicada por «agravios territoriales» o por la necesidad de otros líderes políticos de mantener su poder.
Durante su argumentación, Repullo planteó interrogantes que buscan resonar con el sentido de justicia y equidad en la financiación autonómica. Cuestionó quién podría estar en contra de actualizar el sistema de financiación desde una perspectiva de multilateralidad y legalidad. Apeló a los presentes a reflexionar sobre la solidaridad y el valor de la equidad, criticando cualquier intento de sacrificar los intereses de Andalucía para satisfacer demandas de grupos independentistas.
El secretario general del PP andaluz no dudó en advertir sobre las consecuencias del pacto entre el PSOE y Esquerra Republicana, afirmando que este acuerdo amenaza la solidaridad entre comunidades autónomas y conduce a un desequilibrio fiscal en el país. Esta situación, según Repullo, requiere una respuesta valiente por parte de los representantes andaluces, quienes deberían luchar por los derechos de sus ciudadanos y no dejarse llevar por intereses personales o partidistas.
Repullo finalizó su discurso recordando a la oposición que su principal responsabilidad es defender a los andaluces, y que no apoyar estas medidas equivale a dejar de lado las necesidades de la comunidad. Su llamado a la acción fue claro: los representantes deben decidir si respaldar a Andalucía o continuar perpetuando un sistema que beneficia a otros intereses por encima de los andaluces.
El resultado de la votación de esta PNL fue un «no» rotundo por parte del grupo socialista, lo que, según Repullo, envía un mensaje claro de que las siglas del PSOE son más relevantes que el bienestar de Andalucía. A pesar de los llamados a la coherencia y a la dignidad, el rechazo del PSOE a la propuesta marcó una contienda más en la lucha por la financiación justa en la comunidad andaluza.
Fuente: Partido Popular Andalucía