Resiliencia y Rebeldía: El Papel de las Mujeres en la Lucha por Democracia y Feminismo en el Franquismo según El Club de las 25

El pasado 24 de septiembre, la Asociación El Club de las 25 presentó en Londres el proyecto «Mujeres en Lucha: Democracia y feminismo en el último periodo franquista (1965-75)». El evento tuvo lugar en la Embajada de España en la capital británica y contó con el respaldo del Instituto Cervantes.

En un acto que reunió a una multitud de mujeres y hombres que vivieron la represión franquista, se discutieron temas relacionados con el Movimiento de Liberación de las Mujeres y su activismo en la clandestinidad. Además, se exploraron las similitudes y diferencias entre el movimiento feminista en España y el Reino Unido. Este evento fue un ejercicio significativo de memoria colectiva y simbólica.

El embajador de España en Reino Unido e Irlanda del Norte, José Pascual Marco, expresó su conexión personal con el periodo de estudio del proyecto, señalando que «marcó la biografía de la ciudadanía española».

Las ponentes recalcaron el papel crucial de la mujer en la reivindicación de sus derechos a lo largo de la historia. Nuria Capdevilla, profesora de la Universidad de Exeter, subrayó que «el problema de la mujer es un continuo en la Historia. Las mujeres hemos desobedecido siempre; incluso en el franquismo».

Uno de los objetivos del proyecto es internacionalizar la historia de la lucha de las mujeres españolas y compararla con la de otros movimientos feministas para construir una memoria democrática europea centrada en la mujer. Contar con expertas en el feminismo británico como Abigail Loxham y Ana Baeza evidenció que existen ejes transversales como la cultura popular, la política, y las redes, junto con el papel esencial de las mujeres artistas, en ampliar el activismo feminista y ofrecer una mirada alternativa a la impuesta por la sociedad heteropatriarcal. Así lo destacó también Irene Barreno, investigadora del CSIC y del proyecto Mujeres en Lucha.

Julia Pérez Correa, coordinadora de «Mujeres en Lucha», enfatizó la importancia de trabajar sobre la memoria histórica del movimiento feminista. Este proyecto, subvencionado por la Dirección General de Memoria Democrática, se inició a principios de este año con el propósito de investigar, recuperar y recopilar material que visibilice el feminismo y sus contribuciones a la democracia en la sociedad española entre 1965 y 1975, haciendo un hincapié especial en las manifestaciones culturales y artísticas.

Durante la presentación en Londres, se mostró en primicia el tráiler de lo que se espera sea una serie documental dirigida por la cineasta Pilar Astray y producida por Mundos Flotantes. Esta serie, fundamentada en los materiales recopilados por «Mujeres en Lucha», pretende acercar la investigación al gran público, dando voz y rostro a los testimonios directos de las protagonistas y asegurando su impacto a largo plazo.

Víctor Ugarte, director del Instituto Cervantes en Londres, cerró el evento destacando el éxito de la convocatoria, lo cual demuestra el interés que el movimiento feminista español despierta fuera de las fronteras nacionales.

Después de Londres, «Mujeres en Lucha» llegará a Lisboa. La capital portuguesa acogerá el próximo 15 de octubre, en la Fundación Saramago, un nuevo encuentro en el marco de la Alianza Atlántica que El Club de las 25 puso en marcha en 2022.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Harvard Defiende su Autonomía Frente a Trump: Un Farol de Resistencia y Derechos

El presidente republicano está ejerciendo presión sobre la institución...

Científicos del Hospital del Mar de Barcelona Descubren Factor Clave en la Agresividad del Cáncer de Páncreas

Un reciente estudio del Instituto de Investigación del Hospital...

Blinda tu Startup desde el Inicio: La Importancia de la Ciberseguridad en el Emprendimiento

En el actual panorama digital, las pequeñas empresas se...