El 5 de junio de 2024, coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente, se celebró la tercera edición del Concurso de Experiencias Medioambientales, una iniciativa promovida por nuestro sindicato que busca destacar y valorar el valioso trabajo de concienciación y formación ambiental llevado a cabo en los centros educativos públicos. Esta labor es clave para formar a las futuras generaciones en la protección y cuidado del medio ambiente.
En esta edición, se presentaron diversos trabajos artísticos y científicos de estudiantes de diferentes etapas educativas, desde educación infantil hasta formación profesional. La calidad y creatividad de las obras se hizo evidente, evidenciando el compromiso de la comunidad educativa con la conservación del planeta. El aumento en el número de participantes complicó la tarea del jurado, pero todos los trabajos reflejan experiencias y proyectos interesantes, valiosos y originales.
Agradecemos sinceramente a todos los participantes por su dedicación y esfuerzo. A continuación, se detallan los trabajos ganadores por categorías:
CATEGORÍA INFANTIL Y PRIMARIA OBRA ARTÍSTICA
- CEIP Sagrada Familia, Jerez de la Frontera (Cádiz): Chirigota “Los verdes”
- Presentación de la chirigota: Escuchar presentación
- Cuplé 5º EP: Escuchar cuplé
- Cuplé 6º EP: Escuchar cuplé
CATEGORÍA INFANTIL Y PRIMARIA TRABAJOS CIENTÍFICOS
- CEIP San Sebastián (La Puebla del Río, Sevilla): La dehesa de San Sebastián
- Proyecto: Descargar proyecto
- Infografía del proyecto: Descargar infografía
CATEGORÍA SECUNDARIA Y BACHILLERATO OBRA ARTÍSTICA
- IES Abdera, Adra (Almería): Vídeo “The Scream” en Stop Motion
CATEGORÍA SECUNDARIA Y BACHILLERATO TRABAJOS CIENTÍFICOS
- IES San Blas, Aracena (Huelva): Cálculo de huella de carbono en una movilidad Erasmus + y compensación de la misma
- Proyecto: Descargar proyecto
- Mención especial:
- IES Alba Longa, Armilla (Granada): Water for life
- Proyecto: Descargar proyecto
CATEGORÍA FP / ESCUELAS DE ARTE / ESCUELAS DE IDIOMAS
- IES Santa Bárbara, Churriana (Málaga): Campaña para la promoción del consumo responsable y mayor conocimiento de la economía circular
- Proyecto: Descargar proyecto
La variedad de trabajos y su atención a la problemática ambiental demuestran un creciente interés por parte de la juventud en cuidar y preservar nuestro entorno. Este concurso no solo visibiliza las iniciativas de los estudiantes, sino que también inspira a otras comunidades educativas a involucrarse en cuestiones medioambientales, un tema que resulta crucial en nuestra realidad actual. Agradecemos una vez más a todos los involucrados por su valiosa participación y compromiso.
Fuente: USTEA.