Andalucía sigue brillando en el Warriors Tour, consolidándose como un referente en el tenis nacional. Los recientes resultados obtenidos por los jugadores andaluces en las diferentes paradas de este circuito han sido realmente destacables, dejando claro el potencial de la región.
Durante las competiciones en localidades como Zaragoza y Castellón, se han visto actuaciones que dan cuenta de la fortaleza del tennis andaluz. En la final U10 de Zaragoza, Olivia López se llevó el título tras enfrentar a su compañera de la tierra, Mariia Parhomenko. Además, Claudia Valero alcanzó las semifinales en su categoría, evidenciando así el alto nivel competitivo.
La parada Premium en Lleida continuó la racha de éxitos. Mariia Parkhomenko se alzó nuevamente como campeona en U10, mientras que Jaime Sordo y Javi Montes lograron llegar a los cuartos de final en sus respectivas categorías.
El torneo UCJS sumó más logros para Andalucía, donde Manuel Pineda se coló en la final U12, aunque se tuvo que conformar con el subcampeonato frente a Leonardo Moscioni. Parkhomenko continuó su ascenso, llegando también a la final U10, mientras que Viktoriia Koroleva marcó su presencia al alcanzar las semifinales en U12.
En Gijón, Claudia Valero volvió a demostrar su calidad al clasificarse para la final U12 en un evento que reunió a más de 250 jugadores en la categoría Premium sub 18, mientras que Mario Fiorine llegó a cuartos de final en U16.
La representación andaluza en A Coruña dejó huella con Ana Casares alcanzando las semifinales en U14 y Manuel Pineda junto a Javi Montes llegando a cuartos de final en sus respectivas categorías.
Gran Canaria fue otro escenario estelar para los jugadores locales. En una final 100% andaluza, Parkhomenko superó a López en U10, y Viktoriia Koroleva se coronó campeona en U12 después de vencer a Parkhomenko. Además, Darío Ortega se llevó el título en U16.
La gira culminó en Castellón, donde Adrián Molino llegó a semifinales en U16 y Pablo Navarrete alcanzó los cuartos de final en U12, cerrando con broche de oro unas semanas repletas de éxitos para la delegación andaluza.
Estos resultados no solo reflejan un gran momento para el tenis base en Andalucía, sino que también subrayan la capacidad de estos jóvenes para destacar en competencias a nivel nacional. Las numerosas finales entre compatriotas y el conseguir títulos en diferentes categorías son testimonio del trabajo bien realizado y de una proyección prometedora para el futuro del tenis en la región.
Fuente: Federación Andaluza de Tenis.