La evolución del liderazgo ejecutivo en España se encuentra bajo la lupa tras la publicación del estudio ICEO por parte de LHH, la influyente empresa de soluciones de talento del Grupo Adecco. Con una amplia encuesta que abarcó a 2.675 altos ejecutivos, incluidos 251 líderes españoles, el informe ofrece un análisis exhaustivo de las expectativas y desafíos del liderazgo de cara al año 2025.
Entre las principales inquietudes de los líderes españoles destacan los problemas en la cadena de suministro, que afectan a un 29,08% de los encuestados, la creciente globalización y competencia (27,89%), y la complejidad del cumplimiento regulatorio (27,49%). Estos factores subrayan el entorno competitivo y dinámico en que operan hoy los directivos, quienes deben encontrar un equilibrio entre el crecimiento corporativo y los constantes cambios del mercado.
Sumado a estos retos, las presiones inflacionarias y el alza de los costes se han convertido en una fuente significativa de preocupación económica, según un 26,84% de los líderes. Esto enfatiza la urgencia de desarrollar estrategias de liderazgo ágiles y resilientes, que incluyan tanto la diversificación de proveedores como la adopción de prácticas laborales flexibles.
No obstante, el panorama no es completamente desalentador. Muchos líderes españoles confían en su capacidad de enfrentarse a estos desafíos, con un 31,87% de ellos otorgándose un 8 sobre 10 en autoconfianza, y un 35,06% en confianza hacia sus equipos. Sin embargo, a nivel global, las inseguridades persisten, lo que sugiere una necesidad imperiosa de desarrollo y apoyo más efectivos.
Aunque el 65% de los líderes en España sienten el respaldo de sus organizaciones, el 57% demanda más apoyo para manejar sus roles de manera eficaz. Este dato resalta la importancia de dotar a los ejecutivos de herramientas y recursos acordes con la transformación del entorno empresarial.
Otros retos incluyen la falta de cohesión en los equipos directivos y la implementación ineficaz de iniciativas de gestión del cambio, ambos mencionados por un 26,69% de los encuestados como obstáculos clave. Abordar estos problemas con una estrategia enfocada puede mejorar significativamente la alineación y optimizar el proceso de toma de decisiones.
La retención del talento directivo sigue siendo una prioridad, como lo indica el 31,87% de los líderes que reportan cambios significativos en sus equipos durante el último año. A pesar de una menor rotación de altos cargos en España en comparación con la media mundial, es crucial establecer planes de sucesión bien delimitados. Actualmente, el 62,95% de los líderes destaca que su empresa cuenta con un plan documentado, aunque a nivel global, uno de cada cuatro ejecutivos aún lidia con este problema.
El bienestar y la salud también emergen como factores críticos, dado que casi la mitad de los líderes (47,01%) experimentan sobrecarga laboral. Aunque una mayoría (68,13%) ve con claridad su trayectoria profesional, un 64,94% exige un mayor apoyo, lo que subraya la urgencia de fomentar un entorno laboral más balanceado.
En respuesta a estas inquietudes, LHH ha introducido el servicio ICEO, que ofrece un soporte integral a altos ejecutivos a través de asesoramientos de Peer-Advisors y un grupo de International Advisors. Esta innovadora iniciativa busca facilitar la integración y desarrollo de líderes, asegurando su adaptación a nuevos roles y garantizando la continuidad en la gestión empresarial.