El consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, ha llevado a cabo una intensa agenda de reuniones en Bruselas para discutir sobre descarbonización, producción industrial y el rol de Andalucía en el suministro de materias primas críticas. Durante su visita, se ha reunido con diversos representantes europeos clave para abordar estos temas.
En un encuentro con Paloma Aba, directora de la Agencia Ejecutiva Europea de Clima, Infraestructuras y Medio Ambiente de la Comisión Europea (CINEA), Paradela trató sobre el Fondo de Innovación y el Mecanismo Conectar Europa, destacando la importancia del H2Med, corredor de hidrógeno verde que conectará la Península con Europa, y la red troncal de hidrógeno que llegará hasta Algeciras.
También se reunió con Jorgo Chatzimarkakis, CEO de Hydrogen Europe, para hablar sobre la estrategia de almacenamiento energético en la UE y la propuesta de un Banco de Descarbonización europeo. En otra sesión de trabajo con Walburga Hemetsberger, CEO de Solar Power Europe, se enfatizó en la madurez de la tecnología de almacenamiento y la flexibilidad del sistema energético. Paradela destacó cómo Andalucía lidera la generación eléctrica renovable, principalmente fotovoltaica, y la importancia de la inversión en redes de transporte y distribución eléctrica.
Asimismo, el consejero abordó los desafíos y fortalezas del sector de defensa andaluz en reuniones con la Dirección General de Defensa, Industria y Espacio de la Comisión Europea. Paradela compartió una iniciativa para impulsar tecnologías duales con aplicaciones civiles y militares, en colaboración con Innova IRV.
En su encuentro con Joaquim Nunes de Almeida, director general de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y Pymes de la Comisión Europea, se discutieron los proyectos mineros estratégicos en Andalucía, como Atlantic Copper y Cobre las Cruces, con miras a acelerar la descarbonización de la industria.
Finalmente, mantuvo reuniones con eurodiputados como Juan Ignacio Zoido y Carmen Crespo, abordando aportaciones a la industria de defensa y la necesidad de inversiones en infraestructuras hídricas. Este viaje subraya el compromiso de Andalucía con la transición energética y su papel estratégico en sectores clave a nivel europeo.
Fuente: Junta de Andalucía.