Las cookies son una herramienta esencial en el ámbito digital, utilizadas comúnmente por sitios web para gestionar y optimizar la experiencia del usuario. En este contexto, es importante entender qué son y cómo funcionan, así como las implicaciones que tienen para la privacidad y el uso de datos.
Una cookie es un archivo de texto muy pequeño que se almacena en el disco duro de un dispositivo con la finalidad de recoger y almacenar información sobre el usuario. Este archivo es accesible únicamente para el sitio web que lo creó. Es relevante subrayar que las cookies no son archivos ejecutables y, por lo tanto, no pueden contener virus ni dañar su dispositivo.
En nuestra página web, empleamos cookies con el propósito de entender cómo los usuarios interactúan con el sitio. Esta información es crucial para mejorar nuestros servicios, ya que nos ayuda a identificar aquellas características que son más demandadas por los usuarios. Utilizamos Google Analytics, un servicio ofrecido por Google, Inc., para analizar el tráfico en el sitio. A través de este servicio, la información sobre cómo se utiliza nuestra web se envía a Google, quien la procesa en sus servidores en Estados Unidos. Es importante destacar que Google no relacionará su dirección IP con otros servicios que pueda ofrecer.
Las cookies que utilizamos en nuestra página no recogen información personal como nombres, apellidos o datos bancarios. A continuación, se presenta un resumen de las cookies que se utilizan:
COOKIE | DURACIÓN | INFORMACIÓN QUE NOS FACILITA |
---|---|---|
_utma | 2 años | Nos permite saber qué navegador utilizan los usuarios, optimizando así nuestra web. |
_utmb | 30 minutos | Identifica usuarios únicos para fines estadísticos, determinando así el número real de visitas. |
_utmc | Caduca al finalizar la sesión | También ayuda a identificar usuarios únicos con fines estadísticos. |
_utmz | 6 meses | Nos indica cómo los usuarios llegaron a la web (por búsqueda en Google, Bing, etc.). |
_utmv | Caduca al finalizar la sesión | Permite conocer las secciones visitadas y mejorar lo que realmente interesa a los usuarios. |
SessionID | Caduca al finalizar la sesión | Proporciona un identificador de sesión del servidor. |
LtpaToken | Caduca al finalizar la sesión | Utilizado para la autenticación en múltiples servidores. |
Es importante que los usuarios sepan que pueden configurar su navegador para aceptar o rechazar cookies. La configuración varía según el navegador:
- En Microsoft Internet Explorer, se accede desde el menú "Ver" seleccionando "Opciones de Internet" y luego "Opciones Avanzadas".
- En Firefox, se puede ajustar en el menú "Herramientas" bajo "Información de la página" y "Permisos".
- En Opera, esta opción se encuentra en el menú "Configuración" bajo "Opciones", en la pestaña "Avanzados".
Para aquellos que deseen deshabilitar el seguimiento de datos por parte de Google Analytics, existe un complemento que puede descargarse desde su sitio.
Al utilizar nuestro sitio web, usted acepta el tratamiento de su información según las condiciones descritas. Si decide rechazar cookies, es posible que su experiencia en la web no sea óptima. Además, Google asegura que no asociará su dirección IP con otros datos. Sin embargo, los usuarios tienen la opción de rechazar el uso de cookies y la información relacionada.
Es esencial ser conscientes del uso de las cookies y cómo afectan la interacción con los sitios web. La gestión adecuada de estas herramientas puede contribuir a una experiencia más personalizada y eficiente en la navegación por Internet.
Fuente: Diputación de Almería.