Inicio Actualidad Revelan Nuevas Imágenes del EHT que Muestran el Entorno Dinámico y Turbulento...

Revelan Nuevas Imágenes del EHT que Muestran el Entorno Dinámico y Turbulento del Agujero Negro Supermasivo M87*

0
Revelan Nuevas Imágenes del EHT que Muestran el Entorno Dinámico y Turbulento del Agujero Negro Supermasivo M87*

Las observaciones del Telescopio del Horizonte de Sucesos (EHT) entre 2017 y 2021 han revelado cambios significativos en la polarización de la luz cerca del agujero negro supermasivo M87, lo que sugiere un entorno más dinámico de lo que los modelos teóricos habían predicho. Este estudio, publicado en Astronomy & Astrophysics, ha marcado un hito al identificar por primera vez la dirección de emisión del chorro de materia que M87 expulsa, un fenómeno fundamental para entender la evolución de las galaxias.

La colaboración internacional del EHT ha producido nuevas imágenes que destacan la actividad del agujero negro en el centro de la galaxia M87, ubicada a 55 millones de años luz de la Tierra. A diferencia de lo que se pensaba, el entorno de M87* es más inestable, con patrones de luz polarizada que cambian año tras año. «Además del cambio de polarización inesperado, hay otros resultados desconcertantes», enfatiza Jan Röder, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), quien forma parte del equipo del EHT.

El estudio ha documentado que, aunque el tamaño del anillo alrededor del agujero negro se ha mantenido constante, los patrones de polarización han demostrado una variabilidad interesante. Paul Tiede, astrónomo del Center for Astrophysics | Harvard & Smithsonian, añade que esto evidencia que el plasma magnetizado que oscila cerca del horizonte de sucesos es dinámico y complejo, desafiando los modelos teóricos existentes.

A través de observaciones continuas y la mejora de la tecnología, el EHT ha sido capaz de desentrañar cómo los campos magnéticos evolutivos influyen en la materia que cae hacia el agujero negro y en la manera en que se libera energía hacia el espacio. Entre 2017 y 2021, el patrón de polarización de la luz variaba notablemente, sugiriendo que el entorno del agujero negro es turbulento, con los campos magnéticos desempeñando un papel crítico.

La introducción de nuevos telescopios en las observaciones de 2021, como Kitt Peak y NOEMA, ha permitido una mejora en la sensibilidad y calidad de las imágenes, facilitando la determinación de la dirección del chorro relativista de M87*. Esto representa un avance significativo en la comprensión del comportamiento de la materia en las proximidades de los agujeros negros.

A pesar de estos avances, quedan muchas preguntas. Röder señala la necesidad de contextualizar estos resultados con datos futuros, especialmente para entender por qué el anillo de polarización fue más intenso en 2017 en comparación con los años siguientes. Los continuos esfuerzos del EHT seguirán desafiando y enriqueciendo nuestro conocimiento sobre la física que rige los fenómenos cósmicos extremos.

Fuente: Instituto de Astrofísica de Andalucía

Salir de la versión móvil