Inicio Tecnología Revolución Digital: Lanzan Generador de Videos con IA para Uso Público

Revolución Digital: Lanzan Generador de Videos con IA para Uso Público

0
Elena Digital López

OpenAI ha dado un salto significativo en el ámbito de la inteligencia artificial al lanzar su generador de video llamado Sora al público estadounidense. Este innovador avance, que inicialmente estaba limitado a artistas, cineastas y evaluadores de seguridad, vio la luz por primera vez en febrero, generando una demanda tan abrumadora que obligó a una suspensión temporal de nuevos suscriptores debido al alto tráfico que saturó el sitio web.

Sora promete revolucionar el proceso creativo, permitiendo a los usuarios convertir texto en video, una hazaña que evoca una nueva era en las narrativas visuales. Un ejemplo destacado del potencial de esta herramienta, como se observa en la página de OpenAI, es la recreación de una escena tranquila de mamuts lanudos cruzando un desierto. La empresa, a través de una entrada en su blog, ha manifestado su esperanza de que Sora sirva como catalizador para la innovación creativa y la narrativa avanzada en video.

Esta herramienta se suma al robusto portafolio de OpenAI, que incluye el exitoso ChatGPT y la integración de su generador de imágenes Dall-E. Apoyada por Microsoft, OpenAI se ha posicionado firmemente en el liderazgo del sector de la IA, alcanzando una valoración impresionante cercana a los 160 mil millones de dólares.

Antes de abrirse al público, Sora fue probada por destacados revisores tecnológicos, entre ellos Marques Brownlee, quien calificó la herramienta como intrigante, destacando su capacidad para representar paisajes, aunque señaló algunos errores en la representación de elementos físicos.

Sora ofrece a sus usuarios la capacidad de generar videos de hasta 20 segundos en varios formatos de aspecto. Además, cuenta con una plataforma web para organizar y visualizar creaciones, así como herramientas avanzadas como Remix y Storyboard para enriquecer la experiencia creativa. Sin embargo, el acceso completo está reservado a suscriptores de ChatGPT, con un plan Pro que cuesta 200 dólares al mes, brindando generaciones ilimitadas, resoluciones más altas y eliminación de marcas de agua.

OpenAI ha impuesto restricciones sobre el contenido generado con Sora, limitando particularmente las representaciones de personas reales, menores y materiales protegidos por derechos de autor. Solo un grupo exclusivo de usuarios podrá inicialmente cargar contenido con individuos reales, reflejando las preocupaciones sobre el uso inapropiado de la tecnología.

Este lanzamiento no incluye a la Unión Europea, el Reino Unido y otras áreas específicas, debido a complejidades regulatorias. OpenAI enfrenta desafíos en estas regiones, ajustándose a leyes como el Acta de Seguridad Online del Reino Unido y la GDPR. Además, han surgido controversias cuando artistas protestaron contra los posibles impactos negativos en sus profesiones, obligando a un cierre temporal de la plataforma. Acusaciones de ignorar estas preocupaciones y el potencial de crear contenido erróneo o plagiado han generado un debate sobre el uso indebido de estas tecnologías, incluidos los temidos deepfakes.

Comprometida a tomar precauciones, OpenAI implementa restricciones para mitigar el uso indebido de Sora, preservando la seguridad mientras habilita el acceso a suscriptores seleccionados en Estados Unidos y otros países, excluyendo al Reino Unido y Europa.

Salir de la versión móvil