Revolución en Cardiología: AI Reduce Drásticamente los Cateterismos Diagnósticos Innecesarios

Un importante avance en diagnóstico cardiovascular ha sido presentado con la introducción de DeepVessel FFR, un software de inteligencia artificial desarrollado por Keya Medical y distribuido en España por Kanbai Tech. Este innovador sistema ha sido adoptado por el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, marcando un hito al ser el primer centro en España en implementar esta tecnología, que permite evaluaciones no invasivas del flujo sanguíneo en las arterias coronarias. La herramienta promete reducir en más del 60% los cateterismos diagnósticos innecesarios, ofreciendo así una alternativa más segura y cómoda para los pacientes.

DeepVessel FFR, con una precisión diagnóstica del 90,7%, y una sensibilidad del 93,62% junto a una especificidad del 87,10%, representa una opción eficaz frente al cateterismo invasivo tradicional. Utilizando modelos tridimensionales del árbol coronario generados a partir de tomografía computarizada (CCTA), el software calcula el índice de reserva fraccional de flujo (FFR-CT) para ayudar a los cardiólogos a determinar si una lesión coronaria requiere intervención.

El estudio multicéntrico PRECISE, en el que participarán 15 hospitales, busca validar la eficacia de esta herramienta no invasiva comparada con el estándar invasivo (ICA-FFR). Bajo la coordinación del Prof. Dr. José Luis Zamorano, jefe de cardiología en el Hospital Ramón y Cajal de Madrid, se destaca la necesidad de identificar la funcionalidad de las lesiones coronarias para decisiones clínicas adecuadas.

La cardiopatía isquémica, según la Organización Mundial de la Salud, es la principal causa de muerte a nivel mundial, subrayando la importancia de diagnósticos tempranos y precisos. En este contexto, el Prof. Dr. Zamorano enfatiza que «la tecnología no viene a competir con el cateterismo, sino a complementarlo». El Dr. Eliseo Vañó, director del Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Nuestra Señora del Rosario, destaca que DeepVessel ha mejorado la especificidad de la tomografía coronaria, permitiendo diagnósticos más precisos, sobre todo en lesiones intermedias.

El avance de la inteligencia artificial en cardiología está destinado a transformar el tratamiento y manejo de las enfermedades del corazón, beneficiando a una población mundial cada vez más afectada por estas condiciones.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

¡Descubre el Asombroso Truco para Remover Sarro del Inodoro con Pastillas!

En las últimas semanas, un ingenioso truco ha captado...

Impacto del Arancel del 3,500%: Desafíos y Oportunidades Previas a la Negociación

Estados Unidos impondrá aranceles de hasta el 3.521% a...

Kevin Spacey recibe reconocimiento en Cannes mientras el mundo del cine mantiene distancia

La gala organizada por la fundación Better World en...

Talento Emergen en el Frío: El Mene Encabeza los Novilleros en Las Ventas

En un ambiente marcado por las protestas y la...