En un significativo avance en la automatización empresarial, Automation Anywhere ha iniciado una nueva etapa de integración con Amazon Q Business, el sistema de inteligencia artificial generativa de Amazon Web Services, presentado durante el AWS Summit en Nueva York. Esta innovadora colaboración busca transformar la interacción entre agentes inteligentes y empleados, proporcionando un ecosistema donde las tareas complejas pueden ser delegadas y ejecutadas en tiempo real a través de comandos en lenguaje natural.
La conjunción de la inteligencia artificial generativa basada en recuperación aumentada (RAG) de Amazon Q con el Process Reasoning Engine de Automation Anywhere amplía la capacidad de automatización en el ámbito empresarial. Esto permite a los usuarios articular sus intenciones de manera natural, mientras que los agentes automatizados gestionan procesos intrincados en segundo plano, integrándose sin problemas en las aplicaciones corporativas habituales.
A diferencia de los tradicionales chatbots, esta nueva integración potencia la creación de flujos de trabajo dinámicos y precisos, mejorando significativamente el valor proporcionado a los usuarios. Los desarrolladores destacan que el sistema es capaz de responder en tiempo real a datos empresariales, ejecutando múltiples procedimientos de manera autónoma, y requiriendo intervención humana solo para validación o aprobación si es necesario.
El Co-Pilot mejorado está diseñado para ser accesible tanto para desarrolladores como usuarios finales, pudiendo ser implementado como una aplicación independiente o incorporado directamente en plataformas empresariales sin necesidad de un cambio de entorno.
Adi Kuruganti, director de producto de Automation Anywhere, comentó sobre las implicaciones de esta actualización, subrayando la importancia de una colaboración más activa entre humanos y automatización. Este enfoque promete transformar el trabajo hacia un modelo en el que los empleados disponen de agentes digitales adaptativos que operan con intención y propósito.
En tanto, Vijay Thomas, CEO de Tangentia, socio estratégico de Automation Anywhere, resaltó el potencial de esta alianza en desbloquear niveles avanzados de automatización impulsada por inteligencia artificial. Con el respaldo de Co-Pilot y Amazon Q Business, ahora es posible que los clientes especifiquen sus necesidades en lenguaje cotidiano y que los agentes completen las tareas, estableciendo un nuevo estándar en eficiencia y personalización.
Esta solución conjunta no se limita a simplificar tareas, sino que busca revolucionar la forma en que los trabajadores interactúan con los sistemas, como si se comunicaran con un asistente humano, eliminando barreras técnicas e impulsando la transformación digital. Con este avance, Automation Anywhere y AWS se colocan a la vanguardia de un cambio de paradigma, promoviendo una colaboración fluida entre humanos y agentes inteligentes, convirtiendo la automatización en un aliado real del trabajo cotidiano.