Revolución en los Pagos: Empresas Abrazan Métodos Alternativos para 2026

En un panorama donde la tecnología y las finanzas convergen a un ritmo vertiginoso, Craftgate, la plataforma líder de orquestación de pagos, ha lanzado su último informe anual, que arroja luz sobre las tendencias predominantes en el mundo FinTech y su impacto en el crecimiento sostenible de los comercios. Según el informe, se prevé que para 2025 las innovaciones en áreas como InsurTech, blockchain e inteligencia artificial, junto con el modelo «compra ahora, paga después» (BNPL), generen transformaciones significativas en la industria.

En un contexto donde el ecosistema FinTech está en perpetua evolución, las proyecciones son optimistas. Datos de Statista prevén que el volumen total de transacciones en el mercado de pagos en línea alcanzará los 36.75 billones de dólares para 2029, lo que representa una oportunidad sin precedentes para las plataformas de orquestación de pagos. Estas plataformas, cruciales en la integración de servicios financieros, podrían ver un crecimiento considerable, según Global Market Insight, pasando de 1.200 millones en 2023 a 6.300 millones de dólares en 2032.

La demanda de soluciones de pago más eficientes es uno de los motores de este crecimiento. Un estudio de Stripe indica que un 85% de los consumidores que compran en línea abandonan el proceso si su método de pago predilecto no está disponible, subrayando la importancia de ofrecer una variedad de opciones. En este sentido, Jorge Sorial, Country Manager de Craftgate para España, indica que las recientes innovaciones no solo aumentarán la eficiencia y sostenibilidad de los procesos financieros, sino que también abrirán nuevas oportunidades de mercado.

El informe también resalta un cambio claro en las preferencias de los consumidores, quienes están optando cada vez más por opciones como las billeteras digitales y el modelo BNPL. Estos métodos alternativos no solo están ganando popularidad, sino que se proyecta que el mercado de BNPL alcance los 26.000 millones de dólares en 2025, con un crecimiento continuo hasta los 40.000 millones en 2027. Un reporte de EY refuerza esta visión, señalando que más del 85% de las compañías prevén incluir métodos de pago alternativos en sus sistemas dentro de los próximos tres años.

En resumen, la colaboración con plataformas de orquestación de pagos está emergiendo como una estrategia clave para las empresas que buscan mejorar su eficiencia operativa mientras optimizan los costos y mejoran la experiencia del cliente. Con la vista puesta en un futuro donde los pagos digitales serán cada vez más complejos y variados, la capacidad de unificar distintos métodos y proveedores de pago en una sola infraestructura se perfila no solo como necesaria, sino como esencial para mantenerse competitivos en el mercado global.

Titulares Prensa
Titulares Prensa
Resumen de la actualidad y noticias de la Prensa nacional e internacional

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Lumi Revoluciona la Aprobación de Préstamos con la IA Avanzada de Amazon SageMaker

Lumi, una prominente empresa de tecnología financiera en Australia,...

La TVE de Sánchez Relega el Partido Portugal-España de Fútbol Femenino a ‘La 2’

Televisión Española ha relegado el partido de la Liga...