En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la medicina no se queda atrás. Consciente de las necesidades en las zonas rurales y de difícil acceso en España, Serenae y Comitas e-Health se han unido para desarrollar una innovadora solución: un maletín portátil de telemedicina con conexión satelital.
Este dispositivo representa un salto significativo hacia el acceso universal a la atención médica, permitiendo realizar diagnósticos en remoto desde lugares sin cobertura móvil ni fibra óptica. La tecnología, apoyada por la infraestructura de HISPASAT y el software SIPPAR5GEN, permite a los profesionales de la salud conectarse en tiempo real para tomar decisiones clínicas informadas, incluso en las ubicaciones más aisladas. «Nuestro objetivo es democratizar el acceso a la sanidad a través de la tecnología», afirma Rodrigo Ladrón De Guevara, CEO de Serenae.
Equipado con dispositivos médicos de última generación, como monitores de signos vitales y ecógrafos portátiles, este maletín es una herramienta compacta y ligera, fácil de transportar y capaz de operar de manera autónoma. Su conectividad satelital ofrece una transmisión segura y encriptada de datos clínicos, imágenes, vídeos y voz, superando la dependencia de las redes móviles tradicionales.
Esta solución ya ha demostrado su eficacia en diversas situaciones reales, desde eventos deportivos como La Vuelta ciclista a España, hasta misiones en buques en altamar y en zonas rurales remotas. Su implementación no solo facilita la atención médica en emergencias, reduciendo el riesgo de desplazamientos innecesarios y colapsos en urgencias, sino que también mejora la calidad asistencial, especialmente para colectivos vulnerables.
La tecnología desarrollada y operada en España garantiza un control nacional seguro y confiable de los datos, haciendo de esta solución un modelo de autonomía y soberanía tecnológica. Es capaz de desplegarse de manera inmediata, sin requerir instalaciones complicadas, lo que la hace ideal para emergencias y eventos temporales.
Este avance representa un paso firme hacia la igualdad en el acceso a la salud, demostrando cómo la unión de tecnología e innovación puede romper barreras geográficas y sociales, creando un precedente en la atención sanitaria global. Serenae y Comitas e-Health no se detienen aquí y buscan expandir el alcance de esta tecnología a otros territorios, tanto en España como en el exterior, persiguiendo un ideal de sanidad accesible independientemente de donde se resida.