Inicio Salud Revolucionando la Atención Médica: Nuevos Logros y Futuras Iniciativas en el Hospital...

Revolucionando la Atención Médica: Nuevos Logros y Futuras Iniciativas en el Hospital del Mar

0

El Hospital del Mar ha rendido un emotivo homenaje al Dr. Ludvik Drobnic, un prestigioso especialista en enfermedades infecciosas, al rebautizar un nuevo espacio de despachos y salas de reuniones anteriormente conocido como «La Pradera». La ceremonia de inauguración tuvo lugar el 19 de septiembre de 2024 y coincidió con la celebración del 53 Curso de Terapia Antimicrobiana, un evento fundado por el mismo Dr. Drobnic en 1970.

Durante casi cinco décadas, el Dr. Drobnic ocupó importantes cargos en el hospital, incluyendo el de jefe del Servicio de Medicina Interna y de Enfermedades Infecciosas. La inauguración contó con la presencia de sus hijos y otros miembros de su familia, además de colegas y antiguos miembros de su equipo, conocidos colectivamente como ‘La Mar de Médicos’.

En el evento, el Dr. Víctor Pérez, Director Médico del Hospital del Mar, resaltó la «huella imborrable» que el Dr. Drobnic dejó en el centro, convirtiéndose en un verdadero referente en el tratamiento de enfermedades infecciosas. Además, el Dr. Juan Pablo Horcajada, actual jefe del Servicio de Enfermedades Infecciosas, subrayó que el legado del Dr. Drobnic sigue inspirando a las nuevas generaciones de médicos, considerándolo un símbolo de excelencia y humanidad.

Nacido en 1928 en Graben, Eslovenia, el Dr. Drobnic llegó a Cataluña como refugiado en 1948 gracias a una beca de las Naciones Unidas. Tras graduarse en Medicina en 1955, desarrolló su carrera en el Hospital del Mar, destacándose como pionero en la política de antibióticos en España y haciendo contribuciones significativas en la formación de nuevos profesionales en infectología.

El homenaje al Dr. Drobnic, coincidiendo con el curso que impulsó, no solo resalta su impacto en la medicina, sino que también refuerza su legado en el hospital, asegurando así que su labor continuará siendo recordada por las futuras generaciones de médicos.

Salir de la versión móvil