En la reciente 14ª edición de la conferencia anual del Global Technology Distribution Council (GTDC) Summit EMEA, el enfoque principal giró en torno a las rápidas transformaciones del sector tecnológico y el creciente protagonismo de la distribución en el ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Este evento reunió a líderes de la industria para discutir el impacto de los cambios económicos y las novedades del sector, subrayando la crucial función de los intermediarios en la orquestación del canal en un entorno cada vez más complejo.
Frank Vitagliano, CEO del GTDC, enfatizó la importancia de los distribuidores en el fortalecimiento del ecosistema global de las TI. «Los distribuidores han estado invirtiendo durante años para ofrecer oportunidades aún mayores en el futuro», afirmó Vitagliano, destacando que servicios esenciales como la logística, la facturación y el crédito permanecen como pilares insustituibles dentro del sector.
La conferencia también incluyó un discurso conjunto entre Vitagliano y Dave O’Callaghan, socio fundador de Vation Ventures, quienes presentaron los hallazgos del informe «GTDC Tech Distribution 2030». O’Callaghan puntualizó que se espera que las nubes y los modelos de negocio continúen su evolución, lo que impulsará la demanda de recursos que ayuden a adaptarse a las nuevas expectativas de los clientes finales.
Entre los momentos destacados del evento, un panel de discusión reunió a líderes de renombre para analizar la evolución de las exigencias hacia los vendedores de canal y las tendencias emergentes en sostenibilidad, los cambios normativos y las mejores prácticas del sector. Figuras como Ali Baghdadi de Ingram Micro y Nick Bannister de Arrow Electronics aportaron sus perspectivas sobre estos desafíos y oportunidades.
En el ámbito de la inteligencia artificial, Antonio Hurtado y Zu Khoja de NielsenIQ presentaron la capacidad transformadora de esta tecnología para optimizar decisiones empresariales y abrir nuevas oportunidades. Emily Mansfield, de la Economist Intelligence Unit, abordó las preocupaciones globales que podrían impactar el crecimiento del sector tecnológico, destacando la importancia de la adaptación ante un panorama en constante cambio.
La cumbre cerró sus actividades reforzando la necesidad de evolución y adaptación del sector de TI, promoviendo un enfoque que se alinee con las demandas dinámicas del mercado. Esto subraya un futuro esperanzador para la distribución tecnológica en un mundo lleno de desafíos pero también de prometedoras oportunidades.