Inicio Salud Revolucionando la Salud: Nuevas Innovaciones y Proyectos en el Hospital del Mar

Revolucionando la Salud: Nuevas Innovaciones y Proyectos en el Hospital del Mar

0

El pasado 28 de octubre de 2024, la Universitat Pompeu Fabra (UPF) y el Hospital del Mar dieron a conocer los resultados de un estudio innovador diseñado para comprender cómo la ciudadanía visualiza a sus médicos del futuro. Esta investigación, única en Cataluña y España, comenzó en junio de 2023 y se ha nutrido de las opiniones de personas de diferentes edades, géneros y procedencias, incluyendo tanto pacientes habituales como jóvenes.

La presentación ocurrió en la Sala Josep Marull del Hospital del Mar, donde se dieron cita destacadas figuras como la consellera de Salud, Olga Pané, y la rectora de la UPF, Laia de Nadal. Los hallazgos del estudio son tan reveladores que ya se están implementando cambios en la estructura del Grado en Medicina de la UPF, impartido en colaboración con el Hospital del Mar. Joan Ramon Masclans, decano y jefe del Servicio de Medicina Intensiva del hospital, explicó que se han comenzado a adaptar quince asignaturas para acoplar la enseñanza a las necesidades descubiertas.

El análisis de la UPF y el Hospital del Mar concluyó que la ciudadanía demanda médicos más humanos, que proporcionen atención personalizada y escuchen activamente a sus pacientes, además de gestionar adecuadamente sus errores. También se resaltó la necesidad de que los médicos se mantengan al día con las nuevas herramientas tecnológicas y enfoques de atención preventiva, fomentando un trabajo más colaborativo con otros profesionales de salud y con un mayor enfoque en la salud mental.

Marta Hurtado, coordinadora del estudio y responsable de atención al ciudadano en el Hospital del Mar, indicó que se usaron diversas técnicas de investigación cualitativa, incluyendo diarios de experiencia y priorización de resultados. Por su parte, Gema Revuelta, investigadora de la UPF y coordinadora de la iniciativa, destacó la estrecha colaboración entre el ámbito académico y hospitalario.

Este estudio no solo supone un avance significativo en la educación médica, sino que también representa un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de la atención sanitaria del futuro, alineándose con las expectativas y demandas de la comunidad.

Salir de la versión móvil