Revolucionaria Investigación en Bioingeniería Abre Caminos para un Envejecimiento Saludable

En un esfuerzo por promover un envejecimiento saludable, Longevitas Labs y Made of Genes han lanzado un innovador estudio bio-genético que podría revolucionar el enfoque de la salud pública en España. Este estudio, el primero de su tipo en el país, analiza más de 40 parámetros de salud, lo que permite proyecciones sobre la salud a corto, medio y largo plazo de los individuos. En respuesta al incremento previsto por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un 34% en la población mayor de 60 años en los próximos 10 años, los autores del estudio proponen un enfoque proactivo alimentario basado en la personalización dietética según el perfil genético de cada persona.

Ilona Calparsoro, CEO de Longevitas Labs, destaca que el estudio no solo ofrece datos sobre la salud general, sino también sobre la respuesta personalizada a los alimentos, la adecuación de diferentes tipos de ejercicio, el bienestar emocional, patrones de sueño y la salud ósea. Esta personalización no solo pretende mejorar la calidad de vida, sino también retrasar los procesos de envejecimiento.

Cifras proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE) revelan un aumento del 15,1% en la población de mayores de 65 años entre 2011 y 2021 en España, alcanzando los 9,3 millones. Este escenario plantea retos en salud pública que, según el estudio, pueden ser abordados mediante estrategias de autocuidado informadas por pruebas bio-genéticas.

Investigaciones recientes han respaldado que dietas ricas en frutas, verduras, cereales integrales, grasas saludables, legumbres y lácteos bajos en grasa favorecen un envejecimiento saludable. Sin embargo, los expertos sugieren que el verdadero potencial reside en adaptar estas pautas alimenticias al perfil genético individual, maximizando así sus beneficios.

Para facilitar el acceso a esta información valiosa, el Estudio Bio Genético ha sido diseñado con un procedimiento ágil y accesible. Los participantes reciben un código personalizado para recolectar muestras en laboratorios Synlab, extendidos por Europa. En solo algunas semanas, reciben un informe detallado que incluye el análisis de su genética y salud.

Además, nutricionistas especializados ofrecen recomendaciones personalizadas, orientando a los participantes para mejorar su salud general. Calparsoro enfatiza que, realizar regularmente análisis de sangre cada seis o doce meses es crucial para monitorizar y ajustar las estrategias de salud individualizadas.

El estudio sitúa a la vanguardia de la ciencia la fusión entre genética y nutrición, proporcionando una ruta personalizada para optimizar la longevidad y la calidad de vida, abordando de manera integral un desafío demográfico que demanda soluciones innovadoras.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resultados del Sorteo de Vocales para las Oposiciones Docentes 2025 en Andalucía

En la mañana de hoy, se ha llevado a...

Explorando el Registro Contextual: Potencia tu Depuración con console.context() en Microsoft Edge

En un esfuerzo por simplificar la tarea de depuración...

La Junta Proseguirá con la Mejora de la Seguridad Vial en la Carretera A-306 entre Córdoba y Jaén

La Junta de Andalucía ha anunciado la continuidad en...