Revolucionaria Tecnología Promete Identificar y Prevenir Espionaje en Dispositivos Móviles

Durante el receso de primavera, un período propicio para ponerse al corriente con las novedades en derechos digitales, la Electronic Frontier Foundation (EFF) ha lanzado la última edición de su boletín EFFector, resaltando una innovación que promete reforzar la privacidad en una era de creciente vigilancia. La novedad más destacada es Rayhunter, una herramienta de código abierto diseñada para detectar el espionaje celular, una inquietud que alarmantemente gana vigencia ante la proliferación de tecnologías invasivas.

Rayhunter emerge como una respuesta ante la vulneración de la privacidad, ofreciendo a los usuarios una manera efectiva de identificar posibles interferencias en sus dispositivos. Esta iniciativa se alinea con el compromiso de la EFF de proteger los derechos digitales frente a amenazas persistentes.

El boletín también arroja una mirada crítica a las «Foilies 2025», galardones otorgados irónicamente a las respuestas más absurdas ante solicitudes de acceso a registros públicos. Estos reconocimientos buscan señalar errores de transparencia en entidades gubernamentales, incentivando un cumplimiento más riguroso de sus obligaciones informativas.

En otra esfera, la EFF participa activamente en el desarrollo de políticas sobre Inteligencia Artificial (IA). Contribuyendo al Plan de Acción sobre IA de la National Science Foundation, la fundación aboga por un enfoque que priorice las necesidades sociales y éticas, asegurando que la evolución de la IA no anteponga intereses comerciales al bienestar humano.

El boletín no solo informa, sino también invita a sus lectores a involucrarse más activamente. Aquellos interesados pueden suscribirse para recibir directamente en su correo electrónico futuras ediciones de EFFector, que también está disponible en formato de audio, accesible a través de la Internet Archive y plataformas como YouTube, ampliando así su audiencia.

Desde sus comienzos en 1990, EFFector ha sido clave para desmitificar cuestiones tecnológicas complejas y fomentar el entendimiento de la intersección crítica entre tecnología, libertades civiles, derechos humanos y la ley. Con un tono accesible, la EFF convoca a sus seguidores a unirse en la lucha por un entorno digital más seguro y justo, agradeciendo a sus miembros su continuo respaldo en este esfuerzo conjunto.

Cayetano Andaluz
Cayetano Andaluz
Periodista y redactor de noticias de actualidad sobre Andalucía y sus provincias. También información en general.

Compartir artículo:

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Barcelona vs. Betis: Sigue el Partido en Directo y Minuto a Minuto

El FC Barcelona se enfrenta al Real Betis en...

Thibau Nys Brilla con Triunfo en el GP Miguel Indurain de Ciclismo en Lizarra

En Tierra Estella, el ciclismo es más que un...

Benjamin Haddad Aboga por una Nueva Era de Inversiones en Defensa para Europa

Un experto analista político, que fue testigo en Washington...