La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga, organizada por la Diputación Provincial a través de la empresa Turismo Costa del Sol, llega a su fin el próximo 2 de agosto. La clausura tendrá lugar a las 22:00 horas en el auditorio de Rincón de la Victoria, donde se ofrecerá un espectáculo de producción propia titulado «Soy gitano».
El presidente de la Diputación de Málaga y alcalde de Rincón de la Victoria, Francisco Salado, junto con la concejal de Cultura, Mari Paz Couto, y el reconocido artista Duquende, presentaron este emocionante evento. «Soy gitano» contará con la participación de las voces más destacadas del flamenco actual, como Duquende y Pedro El Granaíno, acompañados del famoso bailaor Farruquito, y la Orquesta Sinfónica de Málaga, bajo la dirección de Rubén Díez.
El espectáculo no solo reunirá a estos grandes artistas, sino que también contará con la colaboración de los guitarristas Manuel Valencia y Paco Cruzado, el percusionista Paco Vega, y los coros de Bolita, Manuel de la Nina, y las talentosas Gema y Rocío Monje Montoya, hijas del emblemático Camarón de la Isla. La dirección musical estará a cargo del compositor y arreglista Jesús Bola.
La propuesta escénica se basa en los clásicos que popularizó Camarón, tales como «Nana del caballo grande», «La tarara», y «La leyenda del tiempo», entre otros. Estas piezas no solo destacan la maestría del genio de San Fernando, sino que también subrayan su impacto sobre las nuevas generaciones de artistas.
Francisco Salado enfatizó la influencia duradera de Camarón, señalando cómo su legado ha permitido que nuevos públicos se acerquen al flamenco y descubran la riqueza de su discografía. «Duquende y Pedro El Granaíno han sabido reinterpretar su sonido, infundiéndolo con su propia personalidad», comentó el presidente de la Diputación.
«Soy gitano» tiene una duración de 80 minutos y es una idea original del director de la Bienal, Antonio Roche González, quien se encarga de la dirección de la Delegación de Cultura de la Diputación. La coordinación técnica y la regiduría del evento están a cargo de Patricia Gea, mientras que la presentación será realizada por el comunicador y experto en flamenco Manuel Curao.
Las entradas para este esperado espectáculo están disponibles en la plataforma mientrada.net y en la taquilla del auditorio, que abrirá una hora antes del inicio de la función. Sin duda, esta clausura promete ser una celebración memorable del arte flamenco y un homenaje a la figura de Camarón de la Isla.
Fuente: Diputación de Málaga.