Inicio Gastronomía Roll’eat Fortalece su Visión Sostenible: ‘Pequeñas Acciones, Grandes Cambios’ hacia 2025

Roll’eat Fortalece su Visión Sostenible: ‘Pequeñas Acciones, Grandes Cambios’ hacia 2025

0
Roll’eat reafirma su compromiso con la sostenibilidad para 2025: "No hay cambio pequeño, todo gesto cuenta"

En un panorama global donde la preocupación por el medio ambiente se intensifica, Roll’eat, la innovadora empresa catalana especializada en envoltorios sostenibles, reafirma su dedicación a la sostenibilidad para 2025. En palabras de Meritxell Hernández, fundadora de Roll’eat, «cada decisión cuenta», una declaración que cobra peso en momentos donde la producción de plásticos sigue creciendo.

Al inicio de un nuevo año, muchas organizaciones establecen propósitos. Roll’eat se destaca al colocar el compromiso ambiental como su eje central. Posicionándose como un actor clave en la transición hacia un estilo de vida más ecológico, Hernández subraya que aunque los desafíos ambientales son formidables, la clave reside en los pequeños cambios. «Cada vez que alguien opta por un envoltorio reutilizable, está contribuyendo notablemente; no hay gesto pequeño cuando se trata del futuro del planeta», afirma.

Roll’eat no solo se concentra en lanzar soluciones innovadoras, sino que también se dedica a promover la educación ambiental y colaborar con entidades públicas y privadas. «Nuestra misión es inspirar un cambio real, trabajando en conjunto con colegios y administraciones para transmitir este mensaje a las nuevas generaciones», enfatiza Hernández.

El problema de los residuos plásticos es inminente, requiriendo respuestas inmediatas. La empresa asegura que «no se puede esperar; cada elección que hagamos hoy impacta en el mañana», ilustrando así el ejemplo de cómo adoptar prácticas sostenibles sin renunciar al diseño o funcionalidad.

El compromiso de Roll’eat con la sostenibilidad también se refleja internamente, implementando medidas para reducir plásticos de un solo uso en sus oficinas. Hernández menciona que «un trabajador promedio consume cientos de botellas plásticas al año». Propone que con productos reutilizables y prácticas conscientes, esta cifra puede disminuir considerablemente, con las empresas jugando un papel vital en esta transformación.

Mirando hacia 2025, Hernández sostiene que la sostenibilidad debe ser un enfoque continuo, no solo una tendencia pasajera. Debería reconfigurar cómo consumimos, desechamos y, finalmente, vivimos de manera más consciente del entorno que nos rodea.

Salir de la versión móvil